En marcha un autoconsumo compartido de 1,45 MW en Almonte

September 10, 2025 at 7:39 PM
Pilar Sánchez Molina
PV Magazine España Solar_Renewables Solar design & proposals PV Modules Raw Data ES

Summary

Ubicado en Almonte (Huelva), este proyecto de autoconsumo compartido suministra electricidad renovable directamente a más de 3500 usuarios locales.

<p class="p1"><span class="s1">Ubicado en Almonte (Huelva), este proyecto de autoconsumo compartido suministra electricidad renovable directamente a más de 3500 usuarios locales.</span></p><p style="font-weight: 400;">
<p style="font-weight: 400;">Inercia Energía (parte del Grupo Cecsa) ha puesto en marcha un autoconsumo compartido de 1,45 MW con más de 2000 <a href="https://www.pv-magazine.es/2025/08/26/aiko-presenta-modulos-solares-all-back-contact-de-500-wp-para-aplicaciones-ci/">módulos Aiko ABC de alta eficiencia</a>, suministrados por Sumsol e instalados por en 7500 m² de superficie de tejados que abarcan 20 edificios industriales.</p>
<p style="font-weight: 400;">Puesto en marcha en tres fases a lo largo de 2025, el proyecto de 1,1 millones de euros es, según afirma del fabricante chino Aiko, el mayor programa de autoconsumo compartido de España por número de puntos de suministro.</p>
<p style="font-weight: 400;">En lugar de exportar la energía al mercado mayorista, la electricidad se inyecta directamente en la red local, cubriendo hasta el 30 % del consumo anual de cada hogar o empresa conectada.</p>
<p style="font-weight: 400;">«La eficiencia por metro cuadrado era esencial. Los módulos de Aiko nos permitieron aumentar la capacidad cubriendo la misma superficie, un factor decisivo dada la naturaleza del parque inmobiliario», afirmó Antonio Abad, director de Desarrollo Empresarial de Grupo Cecsa.</p>
<p style="font-weight: 400;">Aiko señala el rendimiento superior en W/m² de los paneles solares, gracias a los cuales el diseño final logró +61,75 kWp de capacidad instalada en la misma superficie, lo que supuso un ahorro de aproximadamente 264 m² de espacio en el tejado en comparación con una configuración TOPCon convencional.</p>
<p style="font-weight: 400;">Esto, según el fabricante, se traduce en +212 MWh de generación adicional en el primer año, lo que equivale a +6477 MWh en 30 años. Según las tarifas minoristas actuales, el LCOE de la instalación se estima en 0,01341 €/kWh, significativamente inferior al precio regional de la electricidad, que es de aproximadamente 0,15 €/kWh.</p>
<p style="font-weight: 400;">Aiko señala también que sus módulos ofrecen un mejor coeficiente de temperatura de -0,26 %/°C en comparación con el -0,29 %/°C de los módulos TOPCon, por lo que son capaces de reducir la pérdida de energía en condiciones de calor. “Además, su menor tasa de degradación —solo un 1 % en el primer año y un 0,35 % anual a partir de entonces— ayuda a garantizar un rendimiento constante durante toda la vida útil del sistema”, concluyen.</p>
<p style="font-weight: 400;">

📝 RSS Summary Only
Tags: FV Comercial & Industrial solar Módulos y producción (upstream) Autoconsumo fotovoltaica autoconsumo módulos
RSS Categories: Autoconsumo
Collected 6 hours, 52 minutes ago
View Original Article