La Gomera desarrolla una comunidad energética de 250 kW en Alojera
Summary
El Cabildo de La Gomera y el Instituto Tecnológico de Canarias prevén que el proyecto podría abastecer más del 60% de la demanda eléctrica anual de Alojera. La planta incluye un sistema de almacenamiento de 540 kW.
<p class="p1"><span class="s1">El Cabildo de La Gomera y el Instituto Tecnológico de Canarias prevén que el proyecto podría abastecer más del 60% de la demanda eléctrica anual de Alojera. La planta incluye un sistema de almacenamiento de 540 kW.</span></p><p> </p>
<p><a href="https://www.pv-magazine.es/2020/02/12/27-millones-para-implantar-la-gomera-100-sostenible/">El Cabildo de La Gomera</a> y el Instituto Tecnológico de Canarias, adscrito a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, han puesto en marcha la creación de la primera comunidad energética en la localidad de Alojera (Vallehermoso).</p>
<p>La planta fotovoltaica, instalada en la cubierta de la cancha deportiva de la localidad, cuenta con una potencia instalada de 250 kW, formada por 576 paneles solares fotovoltaicos monocristalinos, de 450 Wp, modelo HiKu CS3W-450 del fabricante chino-canadiense Canadian Solar o equivalente, y por tres inversores: dos de 100 kW y uno de 50 kW.</p>
<p>La planta incluye un sistema de almacenamiento con baterías Samsung de 540 kW, modelo M2F, integradas en el equipo con siete racks de 72,86 kWh.</p>
<p>La cubierta cuenta con una estructura de aluminio específica para paneles solares, en montaje vertical sobre cubierta inclinada de chapa trapezoidal.</p>
<p>Los promotores prevén que el proyecto podría abastecer más del 60% de la demanda eléctrica anual de Alojera. La instalación podría inyectar hasta 400 kW en la red eléctrica insular, con una generación estimada de 390 MWh al año.</p>
<p>El proyecto fotovoltaico fue ejecutado por la empresa murciana especializada en obras públicas Ecocivil Electromur, perteneciente a API Movilidad, por un importe de 851.394,84 euros.</p>