La red aislada más grande del mundo alcanza el 84% de energía eólica y solar casi a diario

October 21, 2025 at 7:38 AM
José A. Roca

AI Analysis

Relevance Score: 0.90/1.0

Summary

La red principal de Australia Occidental depende completamente de sus propios recursos para gestionar la variabilidad de la energía eólica y solar.

<p><img alt="" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/09/68bb442d64ef0b2879957afe.jpg" /></p><p>Australia Occidental continúa desafiando la sabiduría convencional sobre el funcionamiento de las redes eléctricas, alcanzando niveles del 84 % de penetración de energía eólica y solar casi a diario.</p>
<p>Estos porcentajes no son poco comunes en otras partes de Australia – por ejemplo, en Australia del Sur se alcanza el 100 % de energías renovables (como proporción de la demanda de la red) casi todos los días, e incluso se ha llegado a un pico de más del 150% de renovables.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/australia-occidental-establece-un-nuevo-record-de-energias-renovables-del-81-en-la-red-aislada-mas-grande-del-mundo/">Australia Occidental establece un nuevo récord de energías renovables del 81% en la red aislada más grande del mundo</a></p></blockquote><p>Pero eso es posible porque la mayoría de las redes estatales pueden exportar el excedente de capacidad. Lo que hace única a Australia Occidental es que alberga la red eléctrica aislada más grande del mundo, sin conexiones con otros estados ni países.</p>
<p>Esto significa que su red principal – conocida como <a href="https://www.infrastructureaustralia.gov.au/ipl/south-west-interconnected-system-transformation">South-West Interconnected System (SWIS)</a> – depende completamente de sus propios recursos para gestionar la variabilidad de la energía eólica y solar, y prepararse para el cierre planificado de la última central eléctrica de carbón del estado antes de fin de década.</p>
<p>Según informa el portal australiano de energía <em>Renew Economy</em>, la transición ya ha comenzado en serio: el estado ha puesto en marcha tres grandes baterías en la SWIS, incluida la más grande del país en Collie (560 MW y 2,240 MWh), y otra batería de 500 MW y 2,000 MWh en la misma ciudad que aún está en proceso de obtener permisos de conexión a la red.</p>
<p>También se ha inaugurado el primer sistema híbrido solar-batería a gran escala del país, en Cunderdin, en la región agrícola, que regularmente inyecta energía solar a la red durante las noches y ocasionalmente durante toda la noche.</p>
<p>La SWIS, cuya demanda máxima supera los 4 GW, enfrenta otros desafíos. No cuenta con energía hidroeléctrica por bombeo – que es el respaldo habitual tanto para plantas térmicas como renovables – por lo que depende completamente de baterías, gestión de la demanda y gas flexible para cubrir los vacíos.</p>
<h3>Alta penetración renovable, liderada por energía solar residencial</h3>
<p>Jai Thomas, coordinador de energía del gobierno de Australia Occidental, señala que operar con más del 80% de energía renovable durante el día es algo significativo, dado que la SWIS es un sistema cerrado. “Estamos operando con solo unos 400 MW de generación térmica en esos períodos”, señala.</p>
<p>“Además, estamos cargando la batería más grande de Australia durante esos momentos para que pueda descargarse durante los picos nocturnos. Estos períodos de altísima generación renovable muestran lo que es posible, a medida que seguimos avanzando desde el promedio actual del 40% de energía renovable y almacenamiento que abastece la demanda eléctrica en la SWIS”.</p>
<p>Ray Wills, experto en energía que participó en el desarrollo inicial del proyecto híbrido solar de Cunderdin, estima que el estado alcanzó un nuevo pico de 87.5 % de energía renovable a las 11:30 a.m. del sábado (hora local).</p>
<h3>Los próximos desafíos</h3>
<p>No obstante, Australia Occidental aún enfrenta desafíos para garantizar la construcción suficiente de nuevos proyectos eólicos y solares que aporten la energía a granel necesaria para reemplazar al carbón. El mes pasado se presentó una nueva propuesta de planta de transmisión para proporcionar la infraestructura de red que permita acoger estos nuevos proyectos.</p>
<p>En la red eléctrica principal de Australia, conocida como el Mercado Nacional de Electricidad (NEM) – que abarca Nueva Gales del Sur, Queensland, Victoria, Australia del Sur y Tasmania – la penetración máxima de energías renovables en un período de comercio de 30 minutos alcanzó el 78.6 % el sábado 11 de octubre, según <a href="https://elperiodicodelaenergia.com/australia-prepara-terreno-alcanzar-100-energias-renovables-nueva-hoja-ruta-ingenieria/"><strong>AEMO</strong></a>.</p>
<p>En un período de comercio de cinco minutos, el nuevo pico fue del 79.8 %, de acuerdo con GPE NEMLog. Y, como se mencionó antes, algunos estados han alcanzado niveles mucho más altos de penetración.</p>
<p>AEMO ha señalado que espera poder operar con hasta el 100 % de energías renovables de forma instantánea a finales de 2025, aunque este plazo podría retrasarse, ya que se están resolviendo desafíos técnicos, incluyendo garantizar que existan suficientes servicios esenciales para la red, como resistencia del sistema.</p>
<p>Ha habido varias ocasiones en que la energía renovable “disponible” ha superado la demanda total del NEM, pero una combinación de limitaciones económicas (precios mayoristas negativos) y limitaciones de la red reduce esa cifra a niveles que AEMO puede gestionar con seguridad.</p>
<p>El operador del mercado se ha enfocado en varias tecnologías para proporcionar estos servicios – condensadores síncronos que no queman combustible, la incorporación de “embragues” a generadores de gas, y el uso de inversores de baterías con capacidad de formar red (grid-forming inverters).</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: Renovables
RSS Categories: Renovables
Collected 1 week, 1 day ago
View Original Article