La canibalización de los precios por la abundante capacidad solar en España sigue mermando las expectativas de ingresos
AI Analysis
Summary
Los precios de los PPA solares en toda Europa descendieron por segundo trimestre consecutivo según el índice de precios PPA de LevelTen Energy.
<p><img alt="" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68dee02357cf4f9e619d8444.jpg" /></p><p>El tercer trimestre de 2025 trajo consigo un panorama mixto en cuanto a la evolución de los precios de las ofertas de PPA solares en el Southern Index de <strong>LevelTen</strong>. Mientras que los mercados ibéricos se mantuvieron en la parte baja del espectro de precios solares europeos, los precios solares griegos e italianos aumentaron con respecto al trimestre anterior.</p>
<p>De hecho, <strong>las ofertas solares portuguesas cayeron por debajo de las españolas en el tercer trimestre</strong>, algo poco habitual, ya que los desarrolladores ibéricos reducen los precios de sus PPA para reconocer el impacto negativo que tiene esta canibalización en el valor.</p>
<p>Los mercados eléctricos de España y Portugal están estrechamente vinculados y su ubicación les confiere perfiles de generación similares para los activos solares. <strong>La canibalización de los precios al mediodía por la abundante capacidad solar en España sigue mermando las expectativas de ingresos de las nuevas instalaciones solares</strong> que desean sumarse al mercado fotovoltaico y los desarrolladores se ven obligados a mantener los precios bajos para adaptarse a la realidad del mercado.</p>
<p>A medida que el panorama del desarrollo se inclina más hacia las instalaciones híbridas que combinan el almacenamiento en baterías con la energía solar, los vendedores con activos fotovoltaicos independientes buscan presentar a los compradores precios de oferta que les resulten difíciles de rechazar.</p>
<p>"Si bien el P25 es el mejor indicador de la industria en cuanto a precios competitivos de PPA, en mercados hipercompetitivos como el español, los precios que finalmente se negocian para la capacidad solar pura pueden estar más cerca del extremo P10 del espectro de precios", destaca la consultora.</p>
<p>Mientras tanto, l<strong>os precios de la energía eólica en España han descendido un 4,5% interanual</strong>, y esta tecnología ofrece una alternativa potencialmente más deseable que los contratos fotovoltaicos en un país que sigue viéndose afectado por los efectos sobre los precios provocados por el exceso de oferta de energía solar.</p>
<h3>La situación de Europa</h3>
<p>Los precios de los PPA solares en toda Europa descendieron por segundo trimestre consecutivo según el índice de precios PPA de LevelTen Energy. La caída de los precios de la energía solar no es de extrañar, ya que la demanda de capacidad renovable está por detrás de la oferta disponible en muchos mercados. El aumento de la canibalización de los precios de la energía solar en varios países y el crecimiento de los precios mayoristas bajos y negativos también están reduciendo las expectativas de ingresos de los activos solares independientes en muchos mercados, incluidos Alemania y España.</p>
<p><img alt=" /></p><p>La energía solar irlandesa apareció en nuestro índice de precios del tercer trimestre por tercera vez en seis trimestres. Si bien las ofertas de PPA solares irlandesas se encuentran en la parte más alta del espectro de precios, la fenomenal tasa de construcción de centros de datos en el país puede atraer a compradores para esta capacidad fotovoltaica. En Francia, las variaciones trimestrales de los precios de los PPA solares fueron bastante mínimas, pero no obstante descendieron. Ante la gran incertidumbre política, parece que más desarrolladores y compradores de energía franceses están explorando el mercado de los PPA para sus necesidades de compra y suministro.</p>
<p>"El índice continental P25 muestra los precios P25 para todo el conjunto de ofertas de precios PPA que cumplen los requisitos incluidos en el índice de precios PPA de ese trimestre, sin promediar entre mercados", afirmó Mitchell Reay, Principal Analyst de LevelTen Energy.</p>
<p>"El índice continental P25 tiende a estar más influenciado por las regiones con conjuntos de ofertas más amplios y precios más competitivos, por lo que estas cifras P25 suelen ser más bajas que las del índice continental promediado por el mercado. En otras palabras, el índice continental P25 ofrece una visión del P25 para todo nuestro mercado de PPA, independientemente del país".</p>
<blockquote><p>El redactor recomienda: </p><ul><li><a href=" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68f9c0dababf686f4daf04d7.png" /></p><p>La energía solar irlandesa apareció en nuestro índice de precios del tercer trimestre por tercera vez en seis trimestres. Si bien las ofertas de PPA solares irlandesas se encuentran en la parte más alta del espectro de precios, la fenomenal tasa de construcción de centros de datos en el país puede atraer a compradores para esta capacidad fotovoltaica. En Francia, las variaciones trimestrales de los precios de los PPA solares fueron bastante mínimas, pero no obstante descendieron. Ante la gran incertidumbre política, parece que más desarrolladores y compradores de energía franceses están explorando el mercado de los PPA para sus necesidades de compra y suministro.</p>
<p>"El índice continental P25 muestra los precios P25 para todo el conjunto de ofertas de precios PPA que cumplen los requisitos incluidos en el índice de precios PPA de ese trimestre, sin promediar entre mercados", afirmó Mitchell Reay, Principal Analyst de LevelTen Energy.</p>
<p>"El índice continental P25 tiende a estar más influenciado por las regiones con conjuntos de ofertas más amplios y precios más competitivos, por lo que estas cifras P25 suelen ser más bajas que las del índice continental promediado por el mercado. En otras palabras, el índice continental P25 ofrece una visión del P25 para todo nuestro mercado de PPA, independientemente del país".</p>
<blockquote><p>El redactor recomienda: </p><ul><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/los-cambios-en-los-costos-de-los-equipos-los-tipos-de-interes-y-los-precios-de-la-electricidad-provocan-un-gran-cambio-en-los-precios-de-los-ppa/">Los cambios en los costos de los equipos, los tipos de interés y los precios de la electricidad provocan una catarsis en los PPA </a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/el-desafio-de-la-fotovoltaica-en-la-era-de-los-precios-bajos/">El desafío de la fotovoltaica en la era de los precios bajos</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/la-energia-solar-arrasa-en-el-mix-electrico-espanol-tras-el-apagon-pero-bajo-la-mas-absoluta-de-las-ruinas/">La energía solar arrasa en el mix eléctrico español tras el apagón pero bajo la más absoluta de las ruinas</a></li></ul></blockquote><h3>Más estable la eólica</h3>
<p>En el tercer trimestre, los precios de los PPA eólicos del Market-Averaged Continental Index de LevelTen Energy se mantuvieron estables con respecto al trimestre anterior, con un descenso mínimo del 0,1 %. El sector eólico europeo muestra signos de recuperación tras varios años difíciles marcados por los retos de la pandemia y los problemas relacionados con los permisos, la normativa y la oposición de la comunidad.</p>
<p>En el tercer trimestre, siete mercados eólicos distintos acogieron un volumen y una diversidad adecuados de ofertas de PPA para registrar un precio P25, lo que supone el mayor número de mercados de nuestro índice eólico en más de un año. Por ejemplo, la energía eólica portuguesa se ha incorporado a nuestro índice por primera vez.</p>
<p>Tras la ola de liberalización de las políticas de muchos gobiernos europeos en los últimos años, es posible que el desarrollo de la energía eólica esté cobrando impulso en todo el continente. El índice de precios de los PPA del cuarto trimestre puede ayudar a revelar si el resurgimiento del mercado eólico en el tercer trimestre es una señal alentadora de lo que está por venir o un simple repunte puntual.</p>
<p>Los precios de la energía eólica han mostrado una mayor resistencia que los de la energía solar, ya que esta tecnología es menos vulnerable a los retos de canibalización de precios a los que se enfrentan cada vez más las instalaciones solares independientes.</p>
<p><img alt="" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68f9c0c20584ce678a305e10.png" /></p><h3>Un panorama político dinámico</h3>
<p>Persiste una fuerte incertidumbre regulatoria en Francia después de que una moción de censura en la Asamblea Nacional del país obligara al ex primer ministro François Bayrou a dimitir en septiembre. Este suceso supone la segunda vez en menos de un año que una moción de censura obliga a dimitir a un Gobierno francés, tras una circunstancia similar que afectó al primer ministro Michel Barnier en diciembre de 2024.</p>
<p>Mientras el país se enfrenta a una crisis presupuestaria, la incertidumbre sobre el futuro del apoyo gubernamental a las energías renovables sigue siendo alta, un entorno que hace que el ámbito de los PPA sea una apuesta relativamente más segura para los actores energéticos franceses.</p>
<p>En el Reino Unido, la resolución del largo proceso REMA (una revisión del diseño del mercado eléctrico del país) ha proporcionado por fin la certeza que los promotores e inversores ansiaban. La decisión final del REMA optó por mantener un precio único nacional para la electricidad, en lugar de pasar a un sistema de precios por zonas que había estado en consideración previamente.</p>
<h3>Las opciones abundan para los compradores</h3>
<p>La oferta es abundante para los compradores de PPA en Europa, y a medida que más mercados del este de Europa se incorporan a la AIB —el organismo de estandarización que supervisa la emisión de garantías de origen (GO)—, las oportunidades de compra corporativa están llamadas a expandirse aún más. Los procesos RFP gestionados por LevelTen también han experimentado un aumento de las ofertas de PPA híbridos que combinan energía eólica o solar con BESS.</p>
<p>Aunque estas ofertas varían en forma y estructura, se está produciendo una convergencia gradual en el ámbito híbrido a medida que los compradores exploran las estructuras contractuales y los tipos de proyectos que satisfacen sus necesidades.</p>
<p>En general, la demanda de energía en toda Europa ha sido más moderada de lo que muchos esperaban, especialmente en el ámbito industrial. Sin embargo, un área en la que la demanda sigue aumentando es la de los centros de datos, con mercados como Finlandia, España e Irlanda que están realizando inversiones importantes.</p>
<p>La intersección de la transición energética y el auge de la inteligencia artificial crea una interacción dinámica en la que no se puede esperar que las condiciones del mercado duren para siempre. Se anima a los compradores a aprovechar el momento actual de estabilidad del mercado para alcanzar sus objetivos energéticos y medioambientales.</p>