Además de la Fórmula 1, Madrid acogerá también la Fórmula E y será en un lugar emblemático

October 24, 2025 at 11:30 PM
Karam El Shenawy
El Periódico de la Energía Energy_News Renewable procurement & markets climate_energy_news ✓ Processed ES

AI Analysis

Relevance Score: 0.40/1.0

Summary

Será en marzo de 2026 y el lugar escogido no podía ser más emblemático: el Circuito del Jarama, previendo además un impacto económico en la capital de más de 70 millones de euros.

<p><img alt="Formación de escuderías y pilotos de la Fórmula E en su séptima edición. - Formula E" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fbb627e835c452e05d2b60.jpg" /></p><p>En poco más de una década, la Fórmula E ha evolucionado de un experimento audaz a un fenómeno global que no para de ganar adeptos y relevancia en el mundo del automovilismo y la movilidad sostenible. Desde sus inicios en 2014, esta competición de monoplazas 100% eléctricos ha logrado encender el interés de millones de aficionados y fabricantes, gracias a su combinación única de innovación tecnológica, emoción en pista y un fuerte compromiso con la electrificación del transporte. Hoy, con <strong>audiencias globales que superan los 400 millones y presencia en casi 200 países</strong>, la Fórmula E destaca como un motor para acelerar el cambio hacia un futuro más limpio y eficiente.</p>
<h3>Capital del motor</h3>
<p><img alt="En el acto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y los máximos responsables del proyeecto: El acto ha contado con la intervención de Carmelo Sanz de Barros, presidente del RACE y del Senado de la FIA; Alberto Longo, cofundador y Chief Championship Officer de Fórmula E; y Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) y vicepresidente de la FIA para Europa. - RACE /&gt;&lt;/p&gt;&lt;p&gt;España y especialmente Madrid jugarán un papel protagonista en esta revolución. En &lt;strong&gt;marzo de 2026, el histórico Circuito de Madrid Jarama-RACE será el escenario del Gran Premio de Fórmula E&lt;/strong&gt;, una primera vez para la capital española que abre un capítulo nuevo lleno de expectativas. La elección del Jarama, un circuito con historia y tradición, transformado y modernizado para acoger esta cita, destaca la apuesta decidida por fusionar legado automovilístico con la vanguardia tecnológica y la sostenibilidad. Además, esta llegada se &lt;strong&gt;suma al impacto que tendrá Madrid en 2027 con la celebración del Gran Premio de Fórmula 1&lt;/strong&gt; en un nuevo trazado semiurbano junto a IFEMA y Valdebebas, posicionando a la ciudad en la órbita de las grandes capitales mundiales del motor.&lt;/p&gt;
&lt;blockquote&gt;&lt;p&gt;Relacionado:&lt;/p&gt;&lt;p&gt;&lt;a href=" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fbb627e835c452e05d2b61.jpg" /></p><p>España y especialmente Madrid jugarán un papel protagonista en esta revolución. En <strong>marzo de 2026, el histórico Circuito de Madrid Jarama-RACE será el escenario del Gran Premio de Fórmula E</strong>, una primera vez para la capital española que abre un capítulo nuevo lleno de expectativas. La elección del Jarama, un circuito con historia y tradición, transformado y modernizado para acoger esta cita, destaca la apuesta decidida por fusionar legado automovilístico con la vanguardia tecnológica y la sostenibilidad. Además, esta llegada se <strong>suma al impacto que tendrá Madrid en 2027 con la celebración del Gran Premio de Fórmula 1</strong> en un nuevo trazado semiurbano junto a IFEMA y Valdebebas, posicionando a la ciudad en la órbita de las grandes capitales mundiales del motor.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/viajar-espana-en-coche-electrico-kia/">VÍDEO| ¿Se puede viajar por España en coche eléctrico?</a></p></blockquote><p>La presidenta de la Comunidad de Madrid, <a href="https://elperiodicodelaenergia.com/ribera-responde-a-ayuso-y-guardiola-las-electricas-deben-asumir-coste-de-prorroga-nuclear/">Isabel Díaz Ayuso</a>, ha resaltado que estos grandes eventos colocan a Madrid como la capital mundial del automovilismo en 2026. Más allá del espectáculo deportivo, la Fórmula E generará un importante <strong>impacto económico en la región, con estimaciones que superan los 70 millones de euros</strong>, reflejando la vitalidad del sector y la repercusión que tiene para el turismo, la hostelería y el comercio local. Se espera una asistencia multitudinaria, <strong>superando ya el 30% de entradas solicitadas</strong>, junto a una audiencia televisiva millonaria que consumirá la carrera desde más de 190 países.</p>
<h3>Una parrilla cada vez más poblada</h3>
<p><img alt="El monoplaza ha estado presidiendo el acto de presentación. - RACE /&gt;&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Desde la perspectiva deportiva, la Fórmula E atrae a grandes fabricantes internacionales con una parrilla que este 2026 contará con &lt;strong&gt;marcas como Cupra, Porsche, Jaguar, Nissan y Stellantis, entre otras&lt;/strong&gt;. La presencia de un piloto español, Pepe Martí, en el equipo Cupra, añade un incentivo extra para la afición local, con opciones reales de podio que incrementan la emoción y el interés. Características como un promedio de 150 adelantamientos por carrera evidencian el espectáculo y la incertidumbre que hacen que este campeonato destaque frente a otras modalidades tradicionales, consolidándose como la especialidad del motor con mayor crecimiento y proyección.&lt;/p&gt;
&lt;p&gt;El &lt;strong&gt;Jarama también será protagonista adicionalmente como sede del test de &lt;em&gt;rookies&lt;/em&gt;&lt;/strong&gt;, una novedad con puertas abiertas para el público que busca acercar más aún estos innovadores monoplazas eléctricos al aficionado. Estas pruebas, programadas justo al día siguiente de la carrera principal, permitirán conocer a las futuras promesas de la categoría.&lt;/p&gt;
&lt;blockquote&gt;&lt;p&gt;Relacionado:&lt;/p&gt;&lt;p&gt;&lt;a href=" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fbb628e835c452e05d2b63.jpg" /></p><p>Desde la perspectiva deportiva, la Fórmula E atrae a grandes fabricantes internacionales con una parrilla que este 2026 contará con <strong>marcas como Cupra, Porsche, Jaguar, Nissan y Stellantis, entre otras</strong>. La presencia de un piloto español, Pepe Martí, en el equipo Cupra, añade un incentivo extra para la afición local, con opciones reales de podio que incrementan la emoción y el interés. Características como un promedio de 150 adelantamientos por carrera evidencian el espectáculo y la incertidumbre que hacen que este campeonato destaque frente a otras modalidades tradicionales, consolidándose como la especialidad del motor con mayor crecimiento y proyección.</p>
<p>El <strong>Jarama también será protagonista adicionalmente como sede del test de <em>rookies</em></strong>, una novedad con puertas abiertas para el público que busca acercar más aún estos innovadores monoplazas eléctricos al aficionado. Estas pruebas, programadas justo al día siguiente de la carrera principal, permitirán conocer a las futuras promesas de la categoría.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/audi-formula-1-2026-motor-electrico-combustible-sostenible/">Audi entrará en la Fórmula 1 en 2026</a></p></blockquote><p>El calendario 2026 reflejará una expansión global, <strong>comenzando en diciembre de 2025 en Sao Paulo</strong> y pasando por ciudades emblemáticas como Ciudad de México, Miami, Jeddah y Berlín, antes de culminar en Londres en agosto. La inclusión de Madrid y su Jarama remarca la consolidación de España como un polo de referencia en la movilidad eléctrica y la innovación en automovilismo.</p>
<h3>No suenan, pero corren</h3>
<p><img alt="&quot;Los" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fbb718e835c452e05d2b64.jpg" /></p><p>Este salto cualitativo está también ligado a las evoluciones tecnológicas de la Fórmula E, con el nuevo <strong>GEN3 Evo que equipa monoplazas capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos y alcanzar velocidades top de más de 320 km/h</strong>. La Fórmula E no solo es un campeonato de velocidad, es la plataforma donde se prueban y desarrollan tecnologías que marcarán el futuro de la automoción y la movilidad urbana sostenible.</p>
<p>Madrid, con Jarama y su apuesta por este evento pionero, j<strong>unto con la inminente llegada de la Fórmula 1, pone a la ciudad en el mapa mundial del motor</strong>, creando sinergias entre deporte, innovación, economía y sostenibilidad. Será una oportunidad para que los aficionados españoles disfruten no solo del espectáculo en pista, sino de ver cómo la movilidad eléctrica se integra como base del futuro automotor, justo en su ciudad.</p>
<p>En definitiva, el Mundial de Fórmula E en Madrid Jarama en 2026 es mucho más que una carrera, es un <strong>símbolo de transformación, progreso y liderazgo para España en la escena internacional del automovilismo y la movilidad sostenible.</strong></p>

📝 RSS Summary Only
Tags: Movilidad
RSS Categories: Movilidad
Collected 4 days, 11 hours ago
View Original Article