Turbinas verticales transformarán el paso de los trenes en electricidad limpia

October 24, 2025 at 10:35 PM
Sandra Acosta
El Periódico de la Energía Energy_News Renewable Energy Software Wind analytics & O&M Renewable procurement & markets ✓ Processed ES

AI Analysis

Relevance Score: 0.85/1.0

Summary

VerXis Wind permitirá diseñar y escalar turbinas adaptadas a cada túnel de manera rápida y eficiente.

<p><img alt="" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fb9af9e835c452e05d2b5f.png" /></p><p>Investigadores de la Universidad de Mánchester están desarrollando una tecnología pionera capaz de <strong>convertir el viento generado por los trenes en los túneles en electricidad limpia</strong>, transformando estas infraestructuras ferroviarias en auténticas estaciones de energía renovable.</p>
<p>El proyecto, liderado por el Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial en colaboración con la empresa Q-Sustain Limited, con sede en Mánchester, propone el uso de turbinas eólicas de eje vertical (VAWTs) diseñadas para aprovechar el flujo de aire producido por el movimiento de los trenes —un fenómeno conocido como efecto pistón— dentro de los túneles ferroviarios.</p>
<h3>Energía limpia desde los túneles</h3>
<p>La iniciativa, que comenzará con el Transpennine Route Upgrade Project, busca demostrar cómo esta fuente de energía hasta ahora desaprovechada <strong>puede integrarse en las infraestructuras de transporte</strong>, contribuyendo a los objetivos de descarbonización del Reino Unido.</p>
<p>Los primeros estudios de viabilidad han confirmado el potencial energético del flujo de aire en los túneles. Para evaluar el rendimiento y la rentabilidad comercial de las turbinas, el equipo ha desarrollado VerXis Wind, una herramienta de análisis tecnoeconómico (TEA) que permite simular el comportamiento de los sistemas y estimar su retorno de inversión. Esta plataforma no solo está pensada para el sector ferroviario, sino que podría aplicarse a otros proyectos de energías renovables.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/un-proyecto-piloto-suizo-instalara-paneles-solares-entre-las-vias-del-tren/">Un proyecto piloto suizo instalará paneles solares entre las vías del tren</a></p></blockquote><p>El proyecto está financiado a través del programa EPSRC Impact Acceleration Account (IAA) y se enmarca dentro del ámbito de la ingeniería sostenible y los sistemas de transporte.</p>
<h3>Una nueva era para la energía en el transporte</h3>
<p>El doctor Amir Keshmiri, líder académico del proyecto, destacó que “nuestro kit de herramientas VerXis representa un gran avance en la investigación en energías renovables. Al convertir los datos básicos de geometría y horarios de los túneles en indicadores económicos en cuestión de minutos, acercamos la innovación académica a la aplicación práctica, haciendo que las turbinas VAWT por efecto pistón sean no solo viables técnicamente, sino también atractivas para la inversión”.</p>
<p>“Lo que más nos entusiasma de VerXis es su capacidad para probar y escalar rápidamente diseños de turbinas adaptados a cada entorno. Este enfoque basado en datos permite decisiones más inteligentes y sostenibles que apoyan las metas de cero emisiones del Reino Unido y ofrecen cálculos precisos de retorno para nuestros clientes” declaró por su parte, Azhar Quaiyoom, director de Q-Sustain Limited, subrayando el valor práctico de la herramienta.</p>
<p>La siguiente fase del proyecto incluirá <strong>pruebas de prototipos en túneles reales y una mejora continua del software VerXis</strong>. El objetivo es influir en los futuros estándares energéticos del transporte ferroviario y extender el modelo a otras redes de transporte.</p>
<p>Si la tecnología demuestra su eficacia, el enfoque podría aplicarse a nivel global, ofreciendo una solución escalable para integrar la generación de energía renovable en infraestructuras de transporte en el Reino Unido y más allá.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: Tech
RSS Categories: Tech
Collected 4 days, 8 hours ago
View Original Article