La convocatoria para almacenamiento energético a gran escala reparte 839.708.779 euros a 145 proyectos
AI Analysis
Summary
El IDAE ha publicado ya la Propuesta de Resolución Provisional de la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético cofinanciadas con fondos FEDER 2021-2027, convocada en mayo.
<p class="p1"><span class="s1">El IDAE ha publicado ya la Propuesta de Resolución Provisional de la primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético cofinanciadas con fondos FEDER 2021-2027, convocada en mayo.</span></p><p style="font-weight: 400;">El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha publicado ya la Propuesta de Resolución Provisional de la primera convocatoria de ayudas para<a href="https://www.pv-magazine.es/2025/05/30/lanzada-la-convocatoria-de-700-millones-en-ayudas-para-almacenamiento-energetico-a-gran-escala/"> proyectos innovadores de almacenamiento energético cofinanciadas con fondos FEDER 2021-2027, convocada en mayo.</a></p>
<p style="font-weight: 400;"> La dotación total de la convocatoria asciende a 839.708.779 euros, pues tuvo lugar una ampliación del 20% sobre el presupuesto inicial, distirbuidos de la siguiente manera: 343,35 millones para proyectos híbridos con generación renovable; 187,8 millones para bombeo hidroeléctrico; 177,4 millones para sistemas stand alone; y 131,1 millones para almacenamiento térmico.</p>
<p style="font-weight: 400;">Hay unos 145 proyectos beneficiarios, entre los que <a href="https://www.pv-magazine.es/2025/10/14/almacenamiento-nuevos-proyectos-de-rolwind-en-espana-y-de-frv-en-finlandia/">ST Palmosilla y ST Cerrillo, proyectos de almacenamiento stand alone con grid forming de 200 MW, desarrollados por la cordobesa Rolwin en Cádiz,</a> son los que más ayuda reciben con casi 35 millones de euros cada uno.</p>
<p style="font-weight: 400;">Por comunidades, Andalucía ha recibido 374 millones de euros y lidera la convocatoria, seguida de Galicia, con 104,3 millones. Castilla-La Mancha recibirá 96,6 millones, Extremadura obtendrá 73,1 millones; Comunidad Valencia 46,4 millones, 38,7 millones irán a Castilla y León, Cataluña recibe 23,5 millones, 27,1 Islas Canarias 11,6 Principado de Asturias, 12,2 a la Región de Murcia, y 2,2 millones a Aragón.</p>
<p style="font-weight: 400;">Teniendo en consideración las ratios de ayuda concedida en convocatorias anteriores, podrían esperarse entre 2,5 GW y 3,5 GW de nueva potencia, superando los 9 GWh de capacidad de almacenamiento. Los proyectos objeto de ayuda deberán tener potencia mínima de 1 MW (para almacenamiento eléctrico stand-alone, bombeo, etc.). Serán costes subvencionables la obra civil, los sistemas de almacenamiento, los equipos y sistemas auxiliares y otros gastos asociados.</p>
<p>Para facilitar la puesta en marcha de los proyectos, los beneficiarios podrán solicitar al IDAE anticipos de hasta el 100% del importe de la ayuda concedida, siempre que cumplan determinadas condiciones.</p>