Toyota C-HR+: la demostración de algo grande
AI Analysis
Summary
El nuevo Toyota C-HR+ llega con un diseño renovado, mayor autonomía y un equipamiento tecnológico puntero para marcar tendencia en el segmento de los SUV eléctricos.
<p><img alt="Llegará al mercado en marzo de 2026. - Toyota" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fbd16c95ffd3cfdb59370f.jpg" /></p><p>El nuevo C-HR+ supone el <strong>paso más ambicioso de <a href="https://elperiodicodelaenergia.com/toyota-baterias-estado-solido-coches-electricos-2027/">Toyota en movilidad eléctrica</a></strong>, en un momento en que la marca se ha consolidado como referente en híbridos y <a href="https://elperiodicodelaenergia.com/los-phev-siguen-de-dulce-en-espana-gracias-al-tiron-de-las-marcas-chinas/">híbridos enchufables</a>. Con la llegada de un modelo completamente eléctrico que mantiene la esencia deportiva y funcional del original, Toyota busca responder a la creciente demanda de SUV eléctricos en Europa y ofrecer una alternativa práctica, eficiente y elegante frente a otros crossovers del segmento. <strong>Nosotros lo hemos conocido en persona</strong> y dado que ya te hablamos de él largo y tendido en <a href="https://elperiodicodelaenergia.com/toyota-si-sabe-ser-electrica-y-presenta-el-nuevo-c-hr/">la novedad pertinente</a>, ahora toca repasar lo que más nos ha sorprendido.</p>
<h3>Diseño renovado y aerodinámico</h3>
<p><img alt="Mantiene su pronunciada caída del techo pero ahora es más cuadrada. - Toyota /></p><p>Desde su nacimiento, el <a href=" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fbd16c95ffd3cfdb59370c.jpg" /></p><p>Desde su nacimiento, el <a href="https://elperiodicodelaenergia.com/prueba-del-toyota-c-hr-phev-consolidacion-electrificada/">Toyota C-HR (prueba del PHEV)</a> ha sido reconocido por su estilo rompedor y con carácter deportivo, y esta nueva versión no solo mantiene esa esencia, sino que la perfecciona. Basado en la filosofía del bZ4X, el C-HR+ <strong>presenta un diseño más fluido, con líneas que transmiten elegancia y dinamismo.</strong> La caída de techo pronunciada, los detalles en ópticas y la parrilla afilada, junto con llantas de hasta 20 pulgadas en su versión más equipada, aportan un aire moderno y robusto.</p>
<p><img alt="Se ha ganado en espacio en las plazas traseras. - K.S. /></p><p>Las dimensiones también crecen ligeramente frente a los C-HR actuales, con quienes convivirá, <strong>alcanzando los 4,52 metros de longitud</strong>, lo que favorece la habitabilidad interior. Un aspecto que ha sido muy mejorado respecto a las versiones anteriores, gracias a que la distancia entre ejes aumenta en 11 centímetros, permitiendo que dos adultos <strong>puedan viajar con mayor confort, sin sentir que el espacio se queda pequeño</strong>. La capota también se ha ampliado, y el nuevo <strong>maletero ofrece 416 litros de capacidad</strong> (un incremento notable frente a la versión híbrida enchufable), ideal para viajes familiares o compras del día a día.</p>
<h3>Interior más cómodo y tecnológico</h3>
<p><img src=" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fbd16c95ffd3cfdb593715.jpg" /></p><p>Las dimensiones también crecen ligeramente frente a los C-HR actuales, con quienes convivirá, <strong>alcanzando los 4,52 metros de longitud</strong>, lo que favorece la habitabilidad interior. Un aspecto que ha sido muy mejorado respecto a las versiones anteriores, gracias a que la distancia entre ejes aumenta en 11 centímetros, permitiendo que dos adultos <strong>puedan viajar con mayor confort, sin sentir que el espacio se queda pequeño</strong>. La capota también se ha ampliado, y el nuevo <strong>maletero ofrece 416 litros de capacidad</strong> (un incremento notable frente a la versión híbrida enchufable), ideal para viajes familiares o compras del día a día.</p>
<h3>Interior más cómodo y tecnológico</h3>
<p><img alt="El puesto de conducción desprende mucha más calidad y el volante es redondo.  - Toyota /></p><p>El interior del nuevo C-HR+ refleja la tendencia de los últimos modelos de Toyota, con un <strong>diseño envolvente que coloca al conductor en el centro</strong> y materiales de alta calidad en el tablero. Destaca la <strong>pantalla central de 14 pulgadas similar a la de los <a href=" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fbd16c95ffd3cfdb593710.jpg" /></p><p>El interior del nuevo C-HR+ refleja la tendencia de los últimos modelos de Toyota, con un <strong>diseño envolvente que coloca al conductor en el centro</strong> y materiales de alta calidad en el tablero. Destaca la <strong>pantalla central de 14 pulgadas similar a la de los <a href="https://elperiodicodelaenergia.com/video-prueba-del-lexus-nx-2022-hibrido-o-phev-he-ahi-la-cuestion/">Lexus NX (prueba)</a> y <a href="https://elperiodicodelaenergia.com/prueba-lexus-rx-500h/">RX (prueba)</a></strong> compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, junto a un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, que facilitan una conducción conectada y de fácil lectura.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/prueba-toyota-corolla-140h/">VÍDEO| Prueba del Toyota Corolla 140H: líder por naturaleza</a></p></blockquote><p>El puesto de conducción, con un volante redondo, mantiene el control ergonómico. La consola central cuenta con un espacio de unos 9 litros para objetos y el climatizador cruzado de lado a lado, minimizando la presencia de la clásica guantera. La habitabilidad trasera también se ha mejorado, con mayor espacio para la cabeza y las rodillas, permitiendo que adultos viajen con comodidad en trayectos largos.</p>
<h3>Motorizaciones y rendimiento</h3>
<p><img alt="Crece ligeramente frente al C-HR actual.  - Toyota /></p><p>La gama eléctrica del C-HR+ contempla, de momento, dos versiones: una <strong>tracción delantera con un motor eléctrico de 227 CV</strong> <strong>y una tracción total (AWD) con dos motores que suman 343 CV</strong>. La primera puede recorrer hasta 609 km con una sola carga, gracias a su batería de 77 kWh, mientras que la versión AWD, con un segundo motor en el eje trasero cifra un rango de 500 km. En otros mercados está disponible una versión de acceso con menor potencia y una batería más pequeña que, por ahora, no llegará a España a no ser que el cliente así lo solicite.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href=" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fbd16c95ffd3cfdb593711.jpg" /></p><p>La gama eléctrica del C-HR+ contempla, de momento, dos versiones: una <strong>tracción delantera con un motor eléctrico de 227 CV</strong> <strong>y una tracción total (AWD) con dos motores que suman 343 CV</strong>. La primera puede recorrer hasta 609 km con una sola carga, gracias a su batería de 77 kWh, mientras que la versión AWD, con un segundo motor en el eje trasero cifra un rango de 500 km. En otros mercados está disponible una versión de acceso con menor potencia y una batería más pequeña que, por ahora, no llegará a España a no ser que el cliente así lo solicite.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/toyota-fabricara-su-nuevo-electrico-en-suelo-europeo/">Toyota fabricará su nuevo eléctrico en suelo europeo</a></p></blockquote><p>Ambos admiten la <strong>carga rápida permite recuperar del 10 al 80% en unos 25 minutos, usando conexiones de 150 kW</strong>. Asimismo, el sistema de gestión térmica mantiene la batería en condiciones óptimas, incluso en temperaturas de hasta -10ºC, y dispone de varias funciones de seguridad para una conducción segura y confiable. Además, en comparación con el bZ4X , <strong>el consumo de energía se reduce hasta un 15%.</strong></p>
<h3>Precios y disponibilidad</h3>
<p><img alt="Nosotros ya lo hemos conocido en persona.  - K.S. /></p><p>Las <strong>primeras unidades del nuevo C-HR+ llegarán en marzo de 2026</strong> a los concesionarios españoles, con precios que arrancan en los <strong>36.500 euros en la versión de tracción delantera con acabado Advance, y en los 44.000 euros en la versión AWD Spirit</strong>. Una peculiaridad es que cada acabado está ligado a un motor. Y ojo, porque estas tarifas solo incluyen el descuento comercial, es decir, que si se le añaden las ayudas y al <a href=" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fbd16c95ffd3cfdb593714.jpg" /></p><p>Las <strong>primeras unidades del nuevo C-HR+ llegarán en marzo de 2026</strong> a los concesionarios españoles, con precios que arrancan en los <strong>36.500 euros en la versión de tracción delantera con acabado Advance, y en los 44.000 euros en la versión AWD Spirit</strong>. Una peculiaridad es que cada acabado está ligado a un motor. Y ojo, porque estas tarifas solo incluyen el descuento comercial, es decir, que si se le añaden las ayudas y al <a href="https://elperiodicodelaenergia.com/plan-moves-iii-que-ocurre-cuanto-dinero-queda-realmente-y-se-preve-otro/">programa MOVES</a>, el precio en condiciones favorables puede bajar incluso por debajo de los 27.000 euros.</p>
<p>Este nuevo <strong>C-HR+ supone el paso más ambicioso de Toyota en movilidad eléctrica</strong>, en un momento en que la marca se ha consolidado como referente en híbridos y híbridos enchufables. Con la llegada de este modelo completamente eléctrico y la confirmación de que para España no llegará el Urban Cruiser, Toyota busca responder a la creciente demanda de SUV eléctricos en Europa y ofrecer una alternativa práctica, eficiente y elegante frente a otros crossovers del segmento.</p>