La australiana Relectrify lanza al mercado una batería “única en el mundo” que opera sin inversor

October 26, 2025 at 11:40 PM
José A. Roca
El Periódico de la Energía Energy_News Renewable procurement & markets Inverters & Power Electronics Batteries & BESS ✓ Processed ES

AI Analysis

Relevance Score: 1.00/1.0

Summary

El sistema de gestión de batería reemplaza a los inversores tradicionales, reduce la degradación y permite producir un 20 % más de energía a lo largo de la vida útil de la batería.

<p><img alt="Batería AC 1 de Relectrify. - Relectrify" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fe8f879feb1542b93e6a37.jpg" /></p><p>La empresa de baterías <a href="https://www.relectrify.com/"><strong>Relectrify</strong></a>, con sede en Melbourne, ha abierto sus ventas tras lanzar oficialmente su producto de batería a escala comercial, el primero de su tipo en el mundo, el cual ha estado más de 10 años en desarrollo.</p>
<p>El CEO Jeff Renaud afirma que la empresa está enfocando inicialmente su sistema AC1 hacia los sectores comercial e industrial, y espera que los primeros pedidos se reciban en las próximas semanas, con entregas previstas a partir de abril del próximo año.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/la-australiana-gelion-recauda-10-millones-de-libras-para-comercializar-su-innovadora-tecnologia-de-litio-azufre/">La australiana Gelion recauda 10 millones de libras para comercializar su innovadora tecnología de litio-azufre</a></p></blockquote><p>Relectrify cuenta con el apoyo de una subvención de 25 millones de dólares por parte de la Agencia Australiana de Energía Renovable (ARENA), que ayudará a la empresa a fabricar e instalar los primeros 100 MWh de sus sistemas AC1.</p>
<p>La batería AC1 es una unidad de 250 kilovatios (kW) con una duración de cuatro horas, compuesta por 24 &quot;packs&quot;, que a su vez están hechos con celdas y hardware disponibles en el mercado.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/los-costos-de-baterias-en-asia-pacifico-seguiran-alcanzando-minimos-historicos-hasta-2029/">Los costos de baterías en Asia-Pacífico seguirán alcanzando mínimos históricos hasta 2029</a></p></blockquote><p>La innovación australiana radica en el sistema operativo que controla de manera individual cada una de las 24 celdas dentro de un pack. Este sistema permite tanto la producción de electricidad en corriente alterna (CA) como obtener entre un 20 y un 30 % más de energía de todo el conjunto.</p>
<h3>Primicia mundial</h3>
<p>ARENA afirma que esto es una &quot;primicia mundial&quot; porque significa que el sistema de gestión de batería reemplaza a los inversores tradicionales, reduce la degradación y permite producir un 20 % más de energía a lo largo de la vida útil de la batería.</p>
<p>El propio sistema operativo convierte la corriente de CA a CC (corriente continua) mediante el encendido y apagado de celdas individuales a diferentes voltajes: una celda a tres voltios, dos celdas a seis voltios, tres celdas a nueve voltios, y luego disminuyendo, para crear en tiempo real una onda sinusoidal de corriente alterna.</p>
<p>Esto es necesario porque la electricidad dentro de las baterías es corriente continua, pero la energía que circula por la red es corriente alterna. Eso significa que los paneles solares en tejados y las baterías necesitan inversores para cambiar entre una y otra, un componente adicional que encarece ambas tecnologías.</p>
<p>Eliminar el inversor permite que el AC1 se venda a precios similares —o incluso inferiores— a los de las importaciones chinas más baratas, según Renaud. &quot;Nosotros vendemos la rentabilidad del proyecto (IRR), no el gasto de capital inicial (CAPEX) como nuestro punto diferenciador. Además de obtener más ingresos de la batería, hay dimensiones de seguridad, fiabilidad y tiempo operativo en nuestra propuesta de valor&quot;.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: Almacenamiento Eficiencia
RSS Categories: Almacenamiento
Collected 2 days, 8 hours ago
View Original Article