Francia refuerza la energía hidroeléctrica para impulsar la transición energética
AI Analysis
Summary
Francia alcanzó los 25,9 GW en 2024, lo que representa el 16% de la capacidad eléctrica nacional, y quiere alcanzar los 28,5 GW para 2035.
<p><img alt="" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/10/68fe8a7849ba5d998f76c5b2.jpg" /></p><p>La energía hidroeléctrica continúa desempeñando un papel crucial en el mix eléctrico de Francia, consolidando su posición como la segunda mayor fuente de capacidad, mientras que las energías renovables en general han mostrado un crecimiento constante desde 2015.</p>
<p>Según <a href="https://auroraer.com/"><strong>Aurora Energy Research</strong></a>, la capacidad hidroeléctrica instalada en Francia alcanzó los 25,9 GW en 2024, lo que representa el 16% de la capacidad eléctrica nacional, mientras que la generación hidroeléctrica aumentó a 74,7 TWh, su nivel más alto desde 2013, impulsada por lluvias favorables y una gestión eficiente de los embalses.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/el-consorcio-entre-baywa-r-e-y-elicio-se-proclama-ganador-de-la-primera-subasta-comercial-de-eolica-marina-flotante-del-mundo/">Francia adjudica la primera subasta comercial de eólica marina flotante del mundo a un precio increíble de 86 €/MWh</a></p></blockquote><p>El borrador de la estrategia energética nacional, conocido como <em>Programmation pluriannuelle de l’énergie (PPE),</em> establece objetivos ambiciosos para la energía hidroeléctrica, con la meta de alcanzar 26,3 GW para 2030 y 28,5 GW para 2035.</p>
<h3>El bombeo, el segmento de más rápido crecimiento</h3>
<p>El análisis más reciente de Aurora destaca que el almacenamiento hidroeléctrico por bombeo es el segmento de más rápido crecimiento dentro del sector hidroeléctrico.</p>
<p>El estudio confirma que la expansión de la energía hidroeléctrica forma parte de una transición hacia mayor flexibilidad del sistema. Con un aumento del 53% en la capacidad solar para 2030, el sistema requiere un consumo y una producción más flexibles que puedan optimizarse en torno a estos perfiles intermitentes. La energía hidroeléctrica —especialmente el almacenamiento por bombeo o en lagos— ayuda a gestionar esta generación variable y a equilibrar la red eléctrica francesa.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/francia-tiene-multiplicar-produccion-renovables-menos-225-2035/">Francia tiene que multiplicar su producción con renovables al menos por 2,25 para 2035</a></p></blockquote><p>En este contexto, en agosto de 2025 se logró un importante avance cuando el gobierno francés y la Comisión Europea alcanzaron un acuerdo para resolver dos disputas legales de larga duración sobre concesiones hidroeléctricas que habían frenado las inversiones desde 2015.</p>
<p>El acuerdo introduce un sistema de gestión mixto, que combina concesiones y autorizaciones, proporcionando a los operadores mayor claridad y visibilidad.</p>
<p>En este nuevo marco, <a href="https://elperiodicodelaenergia.com/edf-firma-su-primer-ppa-corporativo-de-eolica-marina-en-taiwan/"><strong>EDF</strong></a> se comprometió a poner 6 GW de capacidad hidroeléctrica a disposición de terceros mediante subastas competitivas supervisadas por la CRE (Comisión de Regulación de la Energía).</p>
<p>Para formalizar el acuerdo y reactivar las inversiones paralizadas, los miembros del Parlamento presentaron un proyecto de ley en septiembre de 2025, con implementación prevista para finales del año.</p>
<p>“Este acuerdo marca un cambio importante para la energía hidroeléctrica francesa, desplazando parte de la capacidad hacia una gestión más basada en el mercado y competitiva. La combinación de gestión mediante concesiones y autorizaciones permitirá a EDF optimizar los activos hidroeléctricos de forma centralizada, lo que resulta más eficiente para el sistema y permite que el mercado despache de manera más eficaz algunos activos hidroeléctricos, aumentando la competitividad”, dice Jonathan Hoare, gerente de producto en Aurora Energy Research.</p>
<p>“Aunque la energía hidroeléctrica suele considerarse un recurso estático, las mejoras en infraestructura y eficiencia pueden incrementar su capacidad, algo vital para el sistema energético francés”, añadió.</p>
<p></p>