Santander instala un autoconsumo fotovoltaico de 116 kWp para el transporte urbano
AI Analysis
Summary
El proyecto, con una inversión total de 85.905,11 €, está compuesto por 248 módulos fotovoltaicos de 450 Wp, distribuidos en 16 strings de entre 14 y 18 módulos, conectados a dos inversores de 50 kW.
<p class="p1"><span class="s1">El proyecto, con una inversión total de 85.905,11 €, está compuesto por 248 módulos fotovoltaicos de 450 Wp, distribuidos en 16 strings de entre 14 y 18 módulos, conectados a dos inversores de 50 kW.</span></p><p> </p>
<p>El Ayuntamiento de Santander ha instalado un sistema fotovoltaico de autoconsumo de 111,6 kWp para suministrar energía eléctrica a las instalaciones del Servicio Municipal de Transportes Urbanos de Santander (TUS), ubicadas en Peñacastillo.</p>
<p>La energía generada abastece las oficinas, los talleres y la carga de las baterías de los autobuses eléctricos. Debido a la demanda energética del edificio y sus equipos, toda la electricidad producida por el sistema fotovoltaico se consume en la propia instalación, sin que se exporte excedente alguno a la red.</p>
<p>El sistema está compuesto por 248 módulos fotovoltaicos de 450 Wp, distribuidos en 16 strings de entre 14 y 18 módulos, conectados a dos inversores de 50 kW cada uno. Los paneles solares están instalados sobre la cubierta del edificio, en estructuras prefabricadas de hormigón con orientación este-oeste. También cuenta con un sistema de monitorización. El Ayuntamiento estima que la producción anual superará los 100.000 kWh.</p>
<p> </p>
<p><img alt="" class="size-full wp-image-84549 aligncenter" height="374" src="https://www.pv-magazine.es/wp-content/uploads/sites/11/2025/10/04_01.jpg" width="560" /></p>
<p> </p>
<p>Este proyecto forma parte del programa de incentivos al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.</p>
<p>La ayuda concedida asciende a 72.540,00 €, con una inversión total de 85.905,11 €.</p>
<p> </p>