Geoenergía propone considerar de interés general a las redes urbanas de calor y frío

September 12, 2025 at 9:45 AM
Redacción

Summary

Esta es una de las sugerencias que ha presentado la Asociación, dentro del trámite de información pública del proyecto de Real Decreto que regulará las redes de calor y frío.

<p><img alt="España tiene en la geotermia una gran aliada para la descarbonización y la seguridad energética. - Geoenergía" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/09/68c3eac171172a760420d5f0.jpg" /></p><p>La Asociación Española de Geotermia, <strong>Geoenergía</strong>, <strong>ha propuesto que las redes urbanas de distribución de calor y frío se consideren servicios de interés general</strong>, igual que ocurre con otros suministros como electricidad, telecomunicaciones, hidrocarburos o agua.</p>
<p>Esta es una de las <strong>sugerencias</strong> que ha presentado la Asociación, dentro del trámite de información pública del proyecto de Real Decreto que regulará las redes de calor y frío y las garantías de origen térmico, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.</p>
<p><strong>La creación de esta figura otorgaría seguridad jurídica</strong> a estas redes de distribución y posibilitaría un acceso más ágil y ordenado al uso de suelo público y patrimonial, así como un despliegue más eficiente y en igualdad de condiciones con el resto de los suministros.</p>
<h3>Más propuestas de Geoenergía</h3>
<p>Otra de las propuestas de la Asociación es que se establezcan medidas de acompañamiento en la normativa, que incentiven el aprovechamiento de estos recursos tanto por el productor como por el consumidor, siempre que sea técnica y económicamente viable.</p>
<blockquote><p>El redactor recomienda: </p><ul><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/geoenergia-se-suma-a-la-peticion-a-bruselas-para-elaborar-una-estrategia-comun-en-favor-de-la-energia-geotermica/">Geoenergía se suma a la petición a Bruselas para elaborar una estrategia común en favor de la energía geotérmica</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/nace-primera-asociacion-espanola-geotermia-geoenergia/">Nace la primera Asociación Española de Geotermia, GEOENERGÍA</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/castor-salvarse-sistema-monitorizacion/">Castor pudo salvarse con un buen sistema de monitorización</a></li></ul></blockquote><p>Para ello apuestan por un sistema que combine incentivos y penalizaciones, considerando la disipación de calor en la atmósfera como un vertido, con el objetivo de reducir las pérdidas de energía, reforzar la eficiencia del sistema y generar beneficios ambientales y económicos, en línea con los objetivos de neutralidad climática y de transición hacia un <strong>modelo</strong> <strong>energético</strong> más sostenible.</p>
<p>Asimismo, propone que las Administraciones Públicas establezcan la obligatoriedad de contratar calor y/o frío proporcionado por redes térmicas renovables o residuales, lo que contribuiría, entre otras cosas, a garantizar la viabilidad económica de las redes en sus primeras fases de desarrollo.</p>
<p>A diferencia de otras renovables condicionadas por factores climáticos, la geotermia -en su vertiente eléctrica- destaca por ser gestionable y estar siempre disponible, además de que se puede utilizar en industrias y en edificios residenciales, aportando soluciones &quot;imbatibles&quot; desde el punto de vista de la eficiencia y sostenibilidad energéticas, explica la Asociación.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: Renovables GEOENERGÍA Geoenergía Política energética general frío interés urbanas redes calor Redes
RSS Categories: Renovables
Collected 1 month, 2 weeks ago
View Original Article