Investigadores australianos casi duplican la eficiencia de las células de perovskita con una capa de grafeno

September 12, 2025 at 10:31 PM
José A. Roca
El Periódico de la Energía Energy_News Renewable procurement & markets PV Modules ✓ Processed ES

AI Analysis

Relevance Score: 1.00/1.0

Summary

Al añadir una capa de grafeno a las células solares de perovskita mejora su eficiencia hasta un 30,6% y reduce la necesidad de costosos conductores de oro y plata.

<p><img alt="Línea de producción rollo a rollo de Halocell en su planta de Wagga Wagga. - Halocell Energy" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/09/68c45073fe7eff911a416624.jpg" /></p><p>Investigadores solares australianos han descubierto que agregar grafeno a las células solares de perovskita puede mejorar su eficiencia hasta un 30,6% y reducir la necesidad de costosos conductores de oro y plata.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/un-nuevo-material-de-grafeno-podria-ser-clave-para-las-baterias-de-bajo-costo-de-proxima-generacion/">Un nuevo material de grafeno podría ser clave para las baterías de bajo costo de próxima generación</a></p></blockquote><p>Este hallazgo es parte de una investigación de manufactura realizada entre la empresa de células de perovskita <a href="https://www.halocell.energy/"><strong>Halocell Energy</strong></a> y la <a href="https://www.qut.edu.au/"><strong>Universidad Tecnológica de Queensland (QUT</strong>)</a>, colaboración iniciada en 2023 con el objetivo de comercializar esta tecnología.</p>
<p>El descubrimiento más reciente sugiere que añadir una capa de grafeno —un material muy ligero y altamente conductor hecho a partir de grafito— a las células solares de perovskita puede realizarse fácilmente utilizando tecnología de dispersión rollo a rollo, un método de fabricación usado para añadir capas adicionales a sustratos flexibles como los paneles solares.</p>
<h3>Duplicar la eficiencia</h3>
<p>Halocell afirmó que esta incorporación casi duplicó la eficiencia de la célula.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/los-paneles-solares-de-grafeno-ya-son-una-realidad-la-norteamericana-s2a-los-instalara-en-sus-casas-ecologicas-de-lujo/">Los paneles solares de grafeno ya son una realidad: la norteamericana S2A los instalará en sus casas ecológicas de lujo</a></p></blockquote><p>La inclusión del grafeno significa que Halocell ahora cuenta con una &quot;gama&quot; de materiales de bajo costo para diferentes aplicaciones solares, según el director ejecutivo de Halocell Energy, Paul Moonie.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/cientificos-brasilenos-logran-extender-la-vida-util-de-celulas-solares-de-perovskita/">Científicos brasileños logran extender la vida útil de células solares de perovskita</a></p></blockquote><p>“Este material se incluirá en las ventas de nuestra línea Ambient PV, ya disponible para la compra, así como en nuestros módulos fotovoltaicos para drones y satélites”, dijo en un comunicado.</p>
<p>La empresa recibió una subvención de tres años por 2,03 millones de dólares del programa federal Cooperative Research Centres Projects (CRC-P) para apoyar la investigación junto con QUT.</p>
<p>En abril, un equipo de QUT anunció haber establecido un nuevo récord de eficiencia para esta tecnología, y en julio, Minh Tam Hoang de la Escuela de Química y Física de la universidad recibió una subvención para trabajar con Halocell en los problemas de toxicidad e inestabilidad de los materiales de perovskita de haluro metálico.</p>
<p>“Australia necesita mejores procesos de fabricación para las células solares de perovskita de próxima generación, de modo que podamos aumentar la adopción en el mercado de tecnologías comercialmente viables con un riesgo mínimo en la producción”, declaró en ese momento.</p>
<p>“Al desarrollar procesos de solución con solventes ecológicos —y PSCs basados en estaño en lugar de plomo— este proyecto hará que la fabricación de PSCs en el mundo real sea más limpia y segura, ofreciendo una nueva clase de células solares eficientes, seguras, estables y responsables con el medio ambiente.”</p>
<p>La familia de materiales solares perovskita ha sido durante mucho tiempo prometedora como una forma de fabricar módulos solares ligeros y flexibles que se pueden depositar fácilmente sobre distintas superficies, además de ser baratos de producir y tan eficientes como los materiales fotovoltaicos de silicio.</p>
<h3>Obstáculos</h3>
<p>Sin embargo, varios obstáculos clave han impedido hasta ahora que las células solares basadas en perovskita sean competitivas comercialmente.</p>
<p>Entre ellos está el trabajo intensivo necesario para identificar las variaciones del material con mejor eficiencia, costo y —el más difícil— durabilidad, ya que no duran tanto como el silicio.</p>
<p>Pero esos obstáculos están cayendo, ya que compañías como <strong>Caelux</strong>, con sede en California, han comenzado a enviar vidrio con perovskita, y Halocell afirma que ha estado vendiendo células solares de interior para pequeños dispositivos electrónicos en Australia desde el año pasado.</p>
<p>Actualmente, Halocell está en proceso de ampliar la capacidad de su planta en Wagga Wagga, añadiendo más líneas de producción rollo a rollo, con el objetivo de alcanzar una producción de 60 millones de unidades al año.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: Halocell Energy células solares de perovskira Eficiencia eficiencia energética grafeno
RSS Categories: Eficiencia
Collected 1 month, 2 weeks ago
View Original Article