Repsol se alía en el lanzamiento de Sybol, una nueva startup de identidad digital basada en 'blockchain'
AI Analysis
Summary
El proyecto de Repsol tiene como objetivo de promover soluciones tecnológicas que faciliten y protejan la identidad digital en el entorno empresarial.
<p><img alt="Logo de Repsol. - Marta Fernández - Europa Press" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/07/686d89b1736a83971957954d.jpg" /></p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/repsol-recorta-un-5-4-su-produccion-en-el-segundo-trimestre-y-reduce-un-6-3-su-margen-de-refino/"><strong>Repsol</strong></a> <strong>se ha incorporado como socio a Sybol</strong>, una <strong>nueva startup enfocada en la gestión segura de la identidad digital en entornos corporativos</strong>, <strong>mediante tecnología 'blockchain'</strong>, informaron las compañías.</p>
<p>En concreto, la energética ha transferido a Sybol una tecnología propia basada en credenciales verificables mediante 'blockchain' y <strong>ha entrado en su capital con un 15% a través de su vehículo Repsol Corporate Venturing</strong>.</p>
<p>La 'startup' surge como resultado de un proyecto interno de innovación e intraemprendimiento, liderado por el área de Repsol Digital, con el <strong>objetivo</strong> de <strong>promover soluciones tecnológicas que faciliten y protejan la identidad digital en el entorno empresarial.</strong></p>
<p>En la misma operación, se incorpora como socio estratégico Tritemius Venture Builder, unidad de 'venture building' del Grupo Tritemius especializado en inversión y construcción de startups habilitadas por tecnologías 'blockchain', que también participa en el capital de Sybol y colaborará en el escalado de la solución en otros mercados y sectores. También se incorporan al accionariado de Sybol ID Bolboreta Innova Group, Synaptia Invest, Venturade y Chromata Invest.</p>
<p>Según destacaron las compañías, <strong>Sybol nace como respuesta "a una necesidad crítica de las empresas en entornos digitales: verificar con seguridad y agilidad la identidad de clientes, proveedores y empleados".</strong></p>
<p>Así, lo hace a través de un <strong>sistema de emisión e intercambio de credenciales verificables, basadas en tecnología 'blockchain'</strong>, que permiten la autenticación de la información sin necesidad de intermediario, "demostrando grandes eficiencias sobre procesos actuales de verificación y certificación documental".</p>
<h3>Asegurar los procesos de Repsol</h3>
<p>La <strong>solución tecnológica</strong> que plantea Sybol está alineada el nuevo reglamento europeo eIDAS2 y permite simplificar y asegurar procesos como la homologación de proveedores, el control de acceso a instalaciones, la validación de contratistas o la emisión de certificados de sostenibilidad, entre otros.</p>
<p>En el caso concreto de la energética, <strong>Repsol Electricidad y Gas ya utiliza la tecnología de Sybol para la emisión mensual de más de 2.500 credenciales verificables para 500 clientes corporativos (B2B), certificando el origen 100% renovable de la energía suministrada.</strong></p>
<blockquote><p>El redactor recomienda: </p><ul><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/imaz-repsol-dice-que-la-compra-de-gas-a-eeuu-por-el-acuerdo-comercial-merece-una-reflexion-sobre-errores-europeos/">Imaz (Repsol) dice que la compra de gas a EEUU por el acuerdo comercial merece una "reflexión sobre errores europeos"</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/repsol-articula-el-caso-legal-para-recuperar-hasta-el-ultimo-euro-del-impacto-del-apagon/">Repsol articula el caso legal para recuperar "hasta el último euro" del impacto del apagón</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/repsol-completa-la-mayor-emision-de-bonos-en-dolares-de-su-historia-por-valor-de-2-500-millones/">Repsol completa la mayor emisión de bonos en dólares de su historia por valor de 2.500 millones</a></li></ul></blockquote><p>De esta manera, aportando tracción comercial e innovación tecnológica, Repsol se une al expertise emprendedor, inversor y tecnológico de Tritemius, que colabora en el diseño del modelo de negocio, validación de mercado y acompañamiento del equipo fundador.</p>
<p>La directora de Repsol Corporate Venturing, <strong>Gema</strong> <strong>García</strong>, destacó que con esta operación la compañía no solo ha invertido en Sybol, sino que ha "apostado por su tecnología, por su equipo y por su potencial para transformar la forma en que las empresas gestionan su identidad digital".</p>
<p>"Con el nacimiento de Sybol culminamos un proceso de intraemprendimiento, que iniciamos con el convencimiento de la necesidad de mejorar los procesos de identificación y verificación de credenciales de todas las empresas de la cadena de valor con las que colaboramos en Repsol. Ponemos en el mercado una solución innovadora, probada y alineada con la estrategia de Digitalización de Repsol: identificar, desarrollar y compartir soluciones que mejoran la competitividad de nuestros negocios y de la industria en general", añadió la directora de Consorcios Digitales en Repsol, <strong>Nuria</strong> <strong>Ávalos</strong>.</p>
<p>El equipo de Sybol está liderada por su consejero delegado, <strong>Raúl López</strong>, experto en identidad digital - fue socio de IT Consulting e innovación y 'head de Digital Assets' y Web3 de Grant Thornton-. Trabajarán junto a él <strong>Iñigo García</strong> (CTO), referente nacional en ciberseguridad y tecnologías Web3; <strong>Alfredo Abad</strong> (COO), que tras liderar el proyecto dentro de Repsol ha dado el salto al emprendimiento en esta nueva startup, y <strong>Pelayo García-Conde</strong>, 'head of Product', con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos.</p>