El mercado bursátil va recuperando la confianza en las renovables poco a poco
AI Analysis
Summary
El mercado ha reaccionado positivamente a historias de restructuración, no solo operativas, sino también financieras, como ha sido el caso de las operadoras Orsted y Voltalia.
<p><img alt="" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/09/68b9f166ba515fc441519e59.webp" /></p><p>Después de cuatro años de tendencia bajista en las acciones de compañías renovables, parece que el 2025 es un buen año bursátil para este subsector. Los inversores siguen dando señales de confianza a estas compañías, debido a acertadas políticas de diversificación y financiación.</p>
<p>Ha sido otro año de apoyo por parte de los inversores a la tecnología más atractiva, como es la solar desde el punto de vista de retornos financieros, con revalorizaciones del 111% en Grenergy y del 53% en Solaria, dos valores con exposición casi 100% solar. Sin embargo, el mercado ha penalizado a la eólica marina, con una caída del 38% en las acciones de Orsted en lo que va de año.</p>
<p>El mercado ha premiado a empresas como Acciona Energia, con un 28% de revalorización en el año, por una política exitosa de rotación de activos, y ha estado más neutral en EDP Renovaveis (sube un 3% únicamente), que ha tenido menos éxito en cuanto a plusvalías obtenidas de la venta de activos.</p>
<p>Esta última semana, el mercado ha sido más condescendiente con las dos operadoras que peor lo han hecho este año: Orsted y la operadora francesa Voltalia, que pierde un 14% desde principio de año.</p>
<h3>Orsted se recupera lentamente a pesar de la falta de detalles de la ampliación de capital</h3>
<p>La acción de <a href="https://elperiodicodelaenergia.com/orsted-y-el-nuevo-reto-tras-recibir-apoyo-los-accionistas/">Orsted</a> ha recuperado un 2% en esta última semana, pero sigue en negativo desde el principio de año. A la espera de detalles pendientes sobre la ampliación de capital, los comentarios de su segundo accionista respecto a mantener una ``mente abierta’’ en su asociación con Orsted, comentado por Jon Erik Reinhardsen presidente de Equinor, fueron recibidos positivamente por los inversores la semana pasada.</p>
<p>También ayudaron al precio de la acción los comentarios del secretario americano de Energía Chris Wright, refiriéndose a posibles conversaciones dentro de la administración Trump sobre el futuro del proyecto de eólica marina Evolution Wind, cuyas obras fueron paradas por orden de la administración a finales de agosto.</p>
<h3>Voltalia rebota tras su plan de reposicionamiento y de recorte de costes</h3>
<p>El mercado también dio un espaldarazo a las acciones de la desarrolladora francesa Voltalia, días después de la presentación de su plan de transformación ``Spring’’ el 4 de septiembre. La operadora anunció una estrategia consistente en reducir el número de mercados en el que está presente y recortar costes. En cuanto a este último punto, la compañía presentó un novedoso plan de reducción de costes de €10 millones anuales sin un horizonte temporal específico para conseguirlo, junto con un plan de rotación de activos de €300 a €350 millones entre el año 2026 y el 2028, resultando en ahorros totales de hasta €35 millones anuales en efectivo.</p>
<p>Voltalia también se comprometió a concentrarse en máximo doce áreas geográficas y tres tecnologías prioritarias (solar, eólica terrestre y almacenamiento con baterías), además de enfocarse únicamente en actividades críticas para a compañía, como desarrollo de proyectos y venta de energía. El plan incluye también financiar 300 a 400 megavatios nuevos anualmente y comenzar a pagar dividendos en el año 2028. La acción de Voltalia ha rebotado un 1% desde que presentó el nuevo plan estratégico, comparado con caídas del 6% en Solaria y del 3% en Grenergy en el mismo periodo.</p>