Tesla pide la retirada de producto en Australia y presenta baterías a escala industrial

September 17, 2025 at 9:38 AM
David Carroll
PV Magazine España Solar_Renewables PV Modules Batteries & BESS renewables_storage ✓ Processed ES

AI Analysis

Relevance Score: 1.00/1.0

Summary

Tesla emite una retirada del mercado del producto para la batería Powerwall 2 en Australia. Además, el fabricante ha presentado el Megapack 3 y el Megablock para almacenamiento a escala industrial.

<p class="p1"><span class="s1">Tesla emite una retirada del mercado del producto para la batería Powerwall 2 en Australia. Además, el fabricante ha presentado el Megapack 3 y el Megablock para almacenamiento a escala industrial.</span></p><p><strong>De <a href="https://www.pv-magazine-australia.com/2025/09/17/tesla-issues-product-recall-for-powerwall-2-battery/">pv magazine Australia</a> y <a href="https://www.ess-news.com/2025/09/09/tesla-unveils-new-generation-of-utility-scale-batteries-megapack-3-and-megablock/">ESS News</a></strong></p>
<p style="font-weight: 400;">Tesla, el gigante estadounidense de almacenamiento de energía y fabricación de vehículos eléctricos, ha emitido una retirada del mercado de sus sistemas de almacenamiento de energía Powerwall 2 en Australia tras recibir informes de unidades que se incendian.</p>
<p style="font-weight: 400;">La empresa afirmó que el problema se limita a un grupo específico de clientes de Powerwall 2 y no afecta a las unidades Powerwall 3.</p>
<p style="font-weight: 400;">Un aviso de retirada publicado por la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC) indica que las unidades Powerwall 2 afectadas se vendieron entre noviembre de 2020 y junio de 2022, y fueron distribuidas en toda Australia por Tesla Motors Australia Pty Ltd.</p>
<p style="font-weight: 400;">Tesla ha declarado que ha identificado un problema de seguridad en un lote de celdas de batería de ionen litio procedentes de un proveedor externo, tras recibir informes de que «las unidades Powerwall 2 con las celdas de batería afectadas echaban humo o emitían llamas, lo que provocaba daños materiales menores», y ha añadido que los sistemas «pueden fallar y sobrecalentarse».</p>
<p style="font-weight: 400;">Tesla afirmó que se está notificando a los clientes afectados a través de la aplicación de Tesla y que todas las unidades Powerwall 2 afectadas se retirarán y sustituirán bajo garantía y sin coste alguno para los clientes. También está considerando compensar, caso por caso, cualquier pérdida de ahorro energético derivada de la descarga de los sistemas Powerwall 2.</p>
<p style="font-weight: 400;">El fabricante afirmó que está dando prioridad a los clientes afectados y que coordinará directamente con ellos y con sus instaladores originales la programación de la retirada de la unidad existente y la instalación de un nuevo sistema.</p>
<p>&nbsp;</p>
<h2>Nuevas baterías de uso industrial</h2>
<p style="font-weight: 400;">Además, Tesla ha presentado las esperadas novedades de su gama de productos de almacenamiento de energía, el Megapack 3 y el Megablock, ambos diseñados para mejorar la densidad energética, la escalabilidad y la velocidad de implementación.</p>
<p style="font-weight: 400;">Megapack 3 se basa en el legado de los productos de almacenamiento a escala industrial de Tesla y ofrece aproximadamente 5 MWh de capacidad de almacenamiento por unidad, frente a los 3,9 MWh del Megapack 2XL, que comenzó a comercializarse en 2022.</p>
<p>&nbsp;</p>
<figure class="wp-caption alignnone" id="attachment_83407" style="width: 600px;"><img alt="" class="size-medium wp-image-83407" height="404" src="https://www.pv-magazine.es/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/Captura-de-pantalla-2025-09-17-a-las-11.37.37-600x404.png" width="600" /><figcaption class="wp-caption-text"><i>Imagen: Tesla, X</i> </figcaption></figure>
<p style="font-weight: 400;">Megapack 3 integra el inversor de carburo de silicio y los sistemas de protección contra incendios de Tesla e incorpora celdas de batería procedentes de Estados Unidos, el sudeste asiático y China. Una mejora clave en el diseño es su bahía térmica simplificada, que reduce la complejidad de la conexión en un 78 %.</p>
<p style="font-weight: 400;">Cada Megapack 3 pesa alrededor de 39 toneladas y está diseñado para su transporte global en un remolque estándar de siete ejes, sin necesidad de montaje in situ. Tesla tiene previsto comenzar la producción del Megapack 3 en su próxima fábrica de Houston, que tendrá una capacidad anual prevista de 50 GWh.</p>
<p style="font-weight: 400;">Sin embargo, la innovación más significativa viene en forma de Megablock, una solución preingenierizada de media tensión a escala industrial que combina cuatro unidades Megapack 3 con un transformador y un interruptor megavoltio integrados.</p>
<p style="font-weight: 400;">Cada unidad está diseñada para proporcionar una capacidad de 20 MWh CA, con una vida útil de 25 años y soporte para más de 10 000 ciclos. El sistema ofrece una eficiencia de ida y vuelta del 91 % a media tensión, teniendo en cuenta las cargas auxiliares, y está diseñado para funcionar en condiciones extremas, con temperaturas ambientales de entre -40 °C y 60 °C.Según el fabricante, el diseño modular de Megablock permite desplegar hasta 1 GWh de capacidad de almacenamiento en solo 20 días hábiles.</p>
<p style="font-weight: 400;">Las entregas de los nuevos productos comenzarán en la segunda mitad de 2026, según el anuncio de Tesla en su cuenta de X.</p>
<p style="font-weight: 400;">
<p style="font-weight: 400;">

📝 RSS Summary Only
Tags: Baterías incendio sucesos FV Comercial & Industrial FV Residencial Sucesos almacenamiento Almacenamiento de energía nuevos productos Mercados batería
RSS Categories: Almacenamiento de energía
Collected 1 month, 1 week ago
View Original Article