Casi 5.000 subestaciones de España no tienen capacidad disponible, lo que supone el 82%

September 19, 2025 at 9:14 AM
Redacción

AI Analysis

Relevance Score: 0.80/1.0

Summary

Un estudio, que se centra en la situación de subestaciones pertenecientes a 19 distribuidoras, indica que el País Vasco y La Rioja son las más saturadas.

<p><img alt="Red Eléctrica inicia las obras de la subestación de Torrejón de Velasco. - Red Eléctrica" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/09/68b962f0cc76dc0af6c8ba9e.jpg" /></p><p><strong>Casi 5.000 subestaciones eléctricas en España (4.960) no tienen ya capacidad disponible, lo que supone el 82,4% de las 6.023 subestaciones analizadas</strong> por el Foro Industria y Energía y Opina 360 y que agrupan el 97% de los puntos de suministro del país.</p>
<p>El estudio, que se centra en la situación de subestaciones pertenecientes a 19 distribuidoras, indica que el <strong>País Vasco y La Rioja</strong> son las más saturadas, ambas con un 99,2%, seguidas de <strong>Aragón, Navarra y Andalucía</strong>.</p>
<p>Además, 24 provincias, casi la mitad del total, superan el 90% de saturación en sus subestaciones, según ha señalado este viernes en un comunicado el Foro Industria y Energía. En el caso de <strong>Andalucía</strong>, <strong>Almería</strong> y <strong>Málaga</strong> están totalmente saturadas y sin capacidad disponible en ninguna de sus subestaciones.</p>
<p>La cifra de 4.960 subestaciones sin capacidad recogida en este análisis difiere ligeramente de la publicada por la patronal eléctrica <strong>Aelec</strong> (83,4%) porque incluye información de más distribuidoras, aunque se mantiene en la misma línea.</p>
<h3>País Vasco y La Rioja, las subestaciones más saturadas</h3>
<p>A nivel autonómico, el <strong>País Vasco y La Rioja</strong> son los territorios más tensionados, ambos con niveles del 99,2%. También presentan valores muy elevados <strong>Aragón</strong> (95,6%), <strong>Navarra</strong> (94,1%) y <strong>Andalucía</strong> (89,5%).</p>
<p>Si se analiza la capacidad disponible en términos absolutos de megavatios, los territorios con menor margen de acceso a la red son nuevamente <strong>La Rioja</strong> (6 MW) y el <strong>País Vasco</strong> (7 MW).</p>
<p>Por el contrario, el análisis muestra que la mayor capacidad de acceso se concentra en <strong>Galicia</strong>, que dispone de 1.666,2 MW, aunque con limitaciones en algunos puntos; <strong>Andalucía</strong> (1.551,4 MW) y <strong>Cataluña</strong> (1.306,3 MW).</p>
<p>En términos de saturación relativa, <strong>Asturias</strong> es la comunidad con un menor nivel de saturación de subestaciones (26,1%), mientras que <strong>Canarias</strong> y <strong>Baleares</strong> presentan un 37,9% y un 38,6%, respectivamente.</p>
<blockquote><p>El redactor recomienda: </p><ul><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/red-electrica-acaba-la-ampliacion-de-la-subestacion-de-pesoz-para-reforzar-el-suministro-en-asturias/">Red Eléctrica acaba la ampliación de la subestación de Pesoz para reforzar el suministro en Asturias</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/red-electrica-inicia-las-obras-de-la-subestacion-de-torrejon-de-velasco-madrid-clave-para-el-suministro-electrico/">Red Eléctrica inicia las obras de la subestación de Torrejón de Velasco (Madrid), clave para el suministro eléctrico</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/interrumpidos-los-trenes-entre-fix-tarragona-y-fabara-zaragoza-por-una-averia-en-subestacion-electrica/">Interrumpidos los trenes entre Fix (Tarragona) y Fabara (Zaragoza) por una avería en subestación eléctrica</a></li></ul></blockquote><p>Las mitad de las provincias tienen una saturación del 90% y seis de ellas total</p>
<p>Si se analiza a nivel provincial, seis de ellas están totalmente saturadas y sin capacidad disponible en ninguna de sus subestaciones: <strong>Almería, Málaga, Albacete, Guadalajara, Álava y Vizcaya.</strong></p>
<p>En conjunto, 24 provincias, casi la mitad del total, superan el 90 % de saturación, lo que pone de relieve la escasa capacidad de acceso en gran parte del país.</p>
<p>En el lado opuesto, la mayor disponibilidad se localiza en la provincias de Lugo (1.278,7 MW) y de Barcelona (1.113,9 MW).</p>
<h3>Condiciona el desarrollo industrial en España</h3>
<p>Según señala el Foro Industria y Energía, <strong>la saturación de la red actúa como un filtro que incrementa la incertidumbre de la industria y puede redibujar la geografía industrial.</strong></p>
<p>En este sentido, agrega que no se trata únicamente de rentabilidad o marcos regulatorios, sino de la imposibilidad básica de <strong>garantizar la conexión técnica</strong> de un proyecto, lo que podría llegar a condicionar la <strong>competitividad y el desarrollo industrial en España.</strong></p>
<p>Por ello, lamenta que solo los enclaves cercanos a nodos infrautilizados puedan acoger nuevos proyectos, mientras que las zonas saturadas limitan la inversión.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: espana capacidad subestaciones españa Eléctricas disponible España
RSS Categories: Eléctricas
Collected 1 month, 1 week ago
View Original Article