Los precios del polisilicio en China suben un 50,7 % desde los mínimos de julio, a pesar del aumento de las existencias
AI Analysis
Summary
En una nueva actualización semanal para <b>pv magazine</b>, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
<p class="p1"><span class="s1">En una nueva actualización semanal para <b>pv magazine</b>, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.</span></p><p> </p>
<p> </p>
<p style="font-weight: 400;">La prima mono de China —la valoración de OPIS para el polisilicio de grado mono utilizado en la producción de lingotes de tipo n— subió un 6,39 % semanal hasta alcanzar los 51,200 CNY (7,20 $)/kg o 0,108 CNY/W, según el Informe sobre los mercados solares mundiales de OPIS publicado el 16 de septiembre.</p>
<p style="font-weight: 400;">El precio ha subido un 50,7 % desde su mínimo anual de 33,975 CNY/kg registrado el 1 de julio.</p>
<p style="font-weight: 400;">El reciente aumento de los precios del polisilicio se debe menos a los fundamentos y más al sentimiento del mercado. Los expertos del sector atribuyen el repunte a las expectativas actuales de una consolidación de la capacidad impulsada por el Gobierno y a unos controles de producción más estrictos. El sentimiento del mercado en torno a estas posibles medidas ha creado un margen para que los precios suban, a pesar del aumento de las existencias, que según se informa superan ahora las 500 000 toneladas métricas.</p>
<p><img alt="" class="alignnone size-medium wp-image-83489" height="316" src="https://www.pv-magazine.es/wp-content/uploads/sites/11/2025/09/OPIS-PVMag_202509019_Graph-2048x1079-1-600x316.png" width="600" /></p>
<p> </p>
<p style="font-weight: 400;">Sin embargo, según un participante en el mercado, los fabricantes prevén nuevas subidas de precios. Su objetivo inmediato es elevar los precios de mercado a 55 CNY/kg, un 7 % más que la valoración actual de OPIS, y algunos productores ya están emitiendo cotizaciones a este nivel y completando transacciones limitadas. Por el lado de la compra, según se informa, los volúmenes de negociación se han mantenido reducidos, y las empresas solo compran los materiales esenciales para mantener la producción en medio de la recuperación, lo que podría retrasar en cierta medida el ritmo de las subidas.</p>
<p style="font-weight: 400;">Estos acontecimientos coinciden con las declaraciones de Lin Ruhai, vicesecretario general de la Asociación China de la Industria de Metales No Ferrosos, en la Conferencia de la Industria del Silicio de China 2025 (CSIC), celebrada la semana pasada en Mongolia Interior.</p>
<p style="font-weight: 400;">Lin afirmó que se espera que la industria solar se estabilice entre 2025 y 2027, con el objetivo principal de reducir el exceso de capacidad. Previó que la capacidad mundial de polisilicio alcanzará los 3,5 millones de toneladas métricas en 2025, con la eliminación gradual de alrededor del 30 % de la capacidad obsoleta. Según señaló, un indicador clave del progreso sería la estabilización de los precios del polisilicio en el rango de 50-60 CNY/kg.</p>
<p style="font-weight: 400;">OPIS supo por fuentes de la CSIC 2025 que la empresa operadora, propuesta conjuntamente por los principales productores de polisilicio y los departamentos gubernamentales pertinentes para adquirir y eliminar gradualmente la capacidad obsoleta, aún no se ha constituido formalmente.</p>
<p style="font-weight: 400;">Entre los principales obstáculos se encuentra la determinación de qué fabricantes participarán como compradores y qué empresas están dispuestas a ser adquiridas. El aumento de los precios ha hecho que varios fabricantes de segundo y tercer nivel se muestren menos dispuestos a deshacerse de sus activos, optando en su lugar por reiniciar las líneas de producción inactivas para beneficiarse de los precios favorables actuales.</p>
<p style="font-weight: 400;">El Global Polysilicon Marker (GPM), el índice de referencia de OPIS para el polisilicio producido fuera de China, se mantuvo sin cambios en 18,043 dólares/kg, o 0,038 dólares/W. Los fundamentos del mercado mundial del polisilicio siguen siendo débiles, debido principalmente a la moderada demanda impulsada por las restricciones de la política comercial de Estados Unidos.</p>
<p style="font-weight: 400;">Según un comprador mundial de polisilicio, aunque está sujeto a contratos a largo plazo que exigen pedidos mensuales a determinados proveedores, la empresa ha estado tratando activamente de retrasar las entregas debido a la insuficiente producción para absorber los volúmenes contratados. El comprador añadió que ya ha acumulado varios miles de toneladas de existencias mundiales de polisilicio.</p>
<p style="font-weight: 400;">Por el contrario, fuentes de 2025 CSIC señalaron que, dado que los precios nacionales del polisilicio en China siguen subiendo bajo la intervención del Gobierno, los productores extranjeros podrían ver una oportunidad para volver a exportar a China si esos precios alcanzan niveles suficientemente altos.</p>
<p style="font-weight: 400;">La evolución de las políticas también está configurando las perspectivas. La industria está siguiendo de cerca la investigación de seguridad nacional de la Sección 232 de EE. UU. sobre las importaciones de polisilicio y sus derivados.</p>
<p style="font-weight: 400;">Se está debatiendo la posibilidad de imponer restricciones estrictas al polisilicio chino y sus derivados, como la imposición de aranceles, al tiempo que se conceden cuotas de importación libres de impuestos a países aliados como Malasia y Alemania. Un participante en el mercado comentó que, si se aplicara, junto con los aranceles de la Sección 301 y los derechos recíprocos, esto bloquearía efectivamente la entrada de productos chinos en el mercado estadounidense, independientemente de si cumplen los requisitos de trazabilidad.</p>
<p style="font-weight: 400;">La fuente señaló además que, si bien estas medidas podrían impulsar un aumento de la demanda mundial de polisilicio, probablemente darían lugar a una divergencia de precios: los precios dentro de las cuotas libres de aranceles subirían, mientras que los de los volúmenes fuera de la cuota bajarían inevitablemente.</p>
<p><em>OPIS, una empresa de Dow Jones, proporciona precios, noticias, datos y análisis sobre energía en relación con la gasolina, el diésel, el combustible para aviones, el GLP/LGN, el carbón, los metales y los productos químicos, así como los combustibles renovables y las materias primas medioambientales. En 2022 adquirió los activos de datos sobre precios de Singapore Solar Exchange y ahora publica el informe semanal <a href="https://www.opisnet.com/product/pricing/spot/apac-solar-weekly-report-pv-magazine/">OPIS APAC Solar Weekly Report</a>.</em></p>
<p style="font-weight: 400;">