El Miteco y Cantabria intentarán buscar una solución energética para el proyecto de centro de datos Altamira

September 19, 2025 at 2:31 PM
Redacción
El Periódico de la Energía Energy_News Renewable procurement & markets ✓ Processed ES

Summary

El consejero Arasti ha asegurado que existe una "política restrictiva" del Gobierno de España sobre el proyecto de un centro de datos.

<p><img alt="El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, en una imagen de archivo. - Juan Manuel Serrano ARCE/UIMP" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/09/68cd53053e40c21e43e0eef9.jpg" /></p><p>El consejero cántabro de Industria, <strong>Eduardo Arasti</strong>, y el secretario de Estado de Energía, <strong>Joan</strong> <strong>Groizard</strong>, <strong>han acordado este la creación de un grupo de trabajo para intentar buscar una solución para que el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) Altamira se pueda llevar a cabo en la región.</strong></p>
<p>Así lo ha indicado el consejero en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión, de alrededor de dos horas, que ha mantenido en Madrid con el secretario de Estado de Energía <strong>para tratar las inversiones previstas en la planificación eléctrica 2025-2030,</strong> dentro de la ronda de encuentros que este departamento está manteniendo con las comunidades autónomas.</p>
<p>Arasti, que ha calificado el encuentro como &quot;muy cordial&quot; y &quot;productivo&quot;, aunque &quot;no exento de dificultades&quot;, ha destacado entre sus resultados concretos la inclusión en la planificación de una nueva subestación que dará servicio a los proyectos industriales de la Cuenca del Besaya.</p>
<p>Proyectos asociados a la <strong>descarbonización</strong> de <strong>Solvay</strong>, por ejemplo, o proyectos asociados al hidrógeno verde, así como el refuerzo de la potencia del futuro centro logístico de La Pasiega, que se incrementa &quot;sustancialmente&quot; respecto a la planificación anterior.</p>
<h3>El proyecto Altamira en Cantabria</h3>
<p>Respecto al proyecto <strong>Altamira</strong> de campus tecnológico de un centro de datos, ha asegurado que existe una &quot;política restrictiva&quot; del Gobierno de España sobre esta cuestión, aunque se ha alcanzado el &quot;compromiso&quot; de crear un grupo de trabajo en el periodo de alegaciones que se abrirá a continuación &quot;para buscar una solución que pueda hacer posible dicha inversión en Cantabria&quot;.</p>
<p>&quot;Son proyectos muy importantes y creemos que la colaboración entre los dos Gobiernos va a ser muy importante para que intentemos retener esa inversión en Cantabria&quot;, ha afirmado el consejero.</p>
<p>Por su parte, el secretario de Estado ha confirmado, también en declaraciones a los medios, que se han comprometido a trabajar con el Gobierno cántabro en algunos proyectos estratégicos como este, aunque ha negado que exista la mencionada política restrictiva con los centros de datos.</p>
<blockquote><p>El redactor recomienda: </p><ul><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/las-microrredes-son-clave-para-acelerar-el-crecimiento-de-los-centros-de-datos-y-la-transicion-energetica-en-europa/">Las microrredes son clave para acelerar el crecimiento de los centros de datos y la transición energética en Europa</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/silva-siemens-dice-que-los-centros-de-datos-son-la-espina-dorsal-de-la-economia-digital-y-pide-fomentarlos/">Silva (Siemens) dice que los centros de datos son "la espina dorsal de la economía digital" y pide fomentarlos</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/los-centros-de-datos-advierten-de-que-la-saturacion-de-la-red-electrica-amenaza-58-000-millones-de-euros-de-inversion/">Los centros de datos advierten de que la saturación de la red eléctrica amenaza 58.000 millones de euros de inversión</a></li></ul></blockquote><p>Al respecto ha explicado que el propio sector estima una capacidad eléctrica de cuatro gigavatios a 2030 y ya a día de hoy cuentan con permisos de conexión por valor de 12 gigavatios, lo que significa que &quot;España ya ha dado respuesta eléctricamente hablando a tres veces más la máxima demanda que estima el sector de los centros de datos a 2030, con lo cual no hay falta de capacidad eléctrica para centros de datos&quot;.</p>
<p>Sí ha admitido que el Gobierno central se ha centrado en esta nueva planificación en la industria, en la fabricación, lo que no significa que en casos como el de Altamira y otros &quot;que a lo mejor no se han reflejado de la forma que esperaban&quot; sus gobiernos autonómicos, se analice de nuevo la viabilidad de los proyectos, &quot;teniendo en cuenta siempre la foto global&quot;.</p>
<p>En todo caso, Groizard, que ha considerado la reunión &quot;muy productiva&quot;, ha declarado que la propuesta de planificación da respuesta a proyectos industriales &quot;muy importantes&quot; que &quot;han sido incluidos y se verán reflejados en esa planificación que incluye también refuerzos de líneas existentes&quot;.</p>
<p>Unos refuerzos, ha apuntado, que permitan dar la potencia que necesitan esos proyectos industriales y que haya suficiente energía renovable y asequible para cumplir los objetivos que se han marcado para todo el país.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: miteco cantabria Cantabria solución Miteco Eléctricas centro de datos Altamira proyecto energética MITECO
RSS Categories: Eléctricas
Collected 1 month, 1 week ago
View Original Article