La danesa Ørsted sube en Bolsa tras anular la justicia estadounidense el veto a un proyecto eólico
Summary
Un tribunal de distrito de Columbia (EEUU) le ha garantizado a la multinacional danesa Ørsted el levantamiento temporal del cese de las obras.
<p><img alt="Parque eólico marino de Ørsted. - Ørsted" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2024/10/66fc5bf45e267094e31abecc.jpg" /></p><p>La multinacional energética danesa <strong>Ørsted experimentó este martes una fuerte subida en Bolsa tras permitir la víspera <a href="https://elperiodicodelaenergia.com/un-tribunal-de-eeuu-da-cautelar-orsted-socio-seguir-construyendo-revolution-wind-uno-parques-eolicos-marinos-paralizo-trump/">la justicia de EEUU reanudar la construcción del parque eólico marino 'Revolution Wind', en la costa este estadounidense.</a></strong></p>
<p>Las acciones de Ørsted, principal grupo energético danés y uno de los mayores impulsores de energía eólica marina en el mundo, subían algo más del 7% en la bolsa de <strong>Copenhague</strong> a las 11.04 hora local (09.04 GMT).</p>
<p>Un tribunal de distrito de Columbia (EEUU) le ha garantizado a la multinacional danesa el levantamiento temporal del cese de las obras, mientras continúa la demanda contra el Gobierno estadounidense interpuesta por la sociedad de riesgos del mismo nombre que el parque, en la que participa un consorcio liderado por Skyborn Renewables.</p>
<p>"Revolution Wind continuará intentando trabajar de forma colaborativa con la administración estadounidense y otros actores hacia una pronta resolución", señaló Ørsted en un comunicado.</p>
<p><strong>Los títulos de Ørsted se habían desplomado tras anunciar el mes pasado el Gobierno de Estados Unidos la paralización del proyecto.</strong></p>
<h3>Ørsted, en EEUU</h3>
<p>La cancelación de dos proyectos eólicos marinos estadounidenses en noviembre de 2023 ya provocó una pérdida millonaria al grupo danés, que abandonó a continuación varios mercados, entre ellos el español, y despidió a cientos de trabajadores.</p>
<blockquote><p>El redactor recomienda: </p><ul><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/un-tribunal-de-eeuu-da-cautelar-orsted-socio-seguir-construyendo-revolution-wind-uno-parques-eolicos-marinos-paralizo-trump/">Un tribunal de EEUU da la cautelar a Ørsted y su socio para seguir construyendo Revolution Wind, uno de los parques eólicos marinos que paralizó Trump </a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/orsted-y-el-nuevo-reto-tras-recibir-apoyo-los-accionistas/">Ørsted y el nuevo reto tras recibir el apoyo de los accionistas</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/la-danesa-rsted-demanda-al-gobierno-de-eeuu-por-paralizar-un-proyecto-eolico-marino/">La danesa Ørsted demanda al Gobierno de EEUU por paralizar un proyecto eólico marino</a></li></ul></blockquote><p>La multinacional danesa logró a principios de este mes el apoyo de sus accionistas al plan de ampliación de capital por 60.000 millones de coronas (unos 8.000 millones de euros) para financiar sus proyectos eólicos marinos en Estados Unidos.</p>
<p>Al presentar el plan en agosto, Ørsted había achacado al adverso mercado eólico estadounidense la imposibilidad de lograr financiación a través de la venta de participaciones en el parque eólico marino 'Sunrise Wind' (EEUU).</p>
<p>El Estado danés, que controla el 50,1 % del capital, ya ha anunciado que sufragará la mitad de la ampliación, mientras que el resto de accionistas gozará también de un derecho preventivo para participar en la operación.</p>