Hunosa obtiene el acceso a la red eléctrica para la planta de biomasa de La Pereda

September 23, 2025 at 8:47 AM
Redacción
El Periódico de la Energía Energy_News Renewable procurement & markets ✓ Processed ES

Summary

Se han adjudicado 50 MW al proyecto de transformación de la central térmica de La Pereda a biomasa promovido por Hunosa.

<p><img alt="La nueva planta de biomasa La Pereda de Hunosa. - Hunosa" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/06/68599a6d61109a5bddd5d400.jpg" /></p><p><strong>El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha adjudicado a Hunosa el acceso a la red eléctrica para conectar su central de biomasa de La Pereda.</strong></p>
<p>El ministerio ha publicado la resolución del concurso del nudo de transición justa de La Pereda 220 kV para otorgar los derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos renovables que contribuyan a impulsar la actividad económica y el empleo en la zona de transición justa del Valle del Caudal.</p>
<p>Según ha informado en un comunicado, <strong>se han adjudicado 50 MW al proyecto de transformación de la central térmica de La Pereda a biomasa promovido por Hunosa.</strong></p>
<p>El concurso, impulsado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo dependiente del ministerio, ha seguido un procedimiento de concurrencia competitiva que prioriza aquellos proyectos que, minimizando la afección ambiental, maximizan los beneficios socioeconómicos locales para la zona de transición justa, compuesta por los municipios de Aller, Lena, Mieres, Morcín, Quirós, Ribera de Arriba, Riosa y Teverga.</p>
<p>Como resultado del concurso, Hunosa se compromete a crear y mantener un total de 1.565 empleos equivalentes a tiempo completo anualizados a lo largo de, al menos, seis años.</p>
<h3>La central de biomasa de Hunosa</h3>
<p>Esto supone una media de mantenimiento de 260 empleos en cada uno de los ejercicios, mediante la operación de la central, la creación de nuevos empleos en el sector forestal y la materialización de inversiones para apoyar a proyectos empresariales en la cuenca.</p>
<blockquote><p>El redactor recomienda: </p><ul><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/la-planta-de-hidrogeno-verde-de-hunosa-en-langreo-obtiene-un-informe-ambiental-positivo/">La planta de hidrógeno verde de Hunosa en Langreo obtiene un informe ambiental positivo</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/el-gobierno-adjudica-a-hunosa-el-nudo-de-transicion-justa-de-la-pereda-donde-conectara-su-nueva-planta-de-biomasa/">El Gobierno adjudica a Hunosa el nudo de transición justa de La Pereda donde conectará su nueva planta de biomasa</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/hunosa-se-incorpora-al-cluster-nacional-para-la-mineria-sostenible-a-traves-de-su-planta-batan-recovery/">Hunosa se incorpora al Clúster Nacional para la Minería Sostenible a través de su planta Batán Recovery</a></li></ul></blockquote><p>Hunosa también colaborará con la Universidad de Oviedo en actividades de I+D+i y ordenación forestal y continuará impulsando actividades de economía circular en sus instalaciones de Batán Recovery.</p>
<p>La adjudicataria, además, se compromete a impartir programas de formación profesional para 2.169 residentes de la zona de transición de justa, con un total de 37.254 horas de formación.</p>
<p>Igualmente, instalará 6.050 kW de autoconsumo para viviendas y edificios municipales, en forma de redes de calor y autoconsumo eléctrico.</p>
<p>Asimismo, Hunosa se compromete a <strong>invertir</strong> en la cadena de valor de Asturias más de 41 millones de euros para el desarrollo de la central de biomasa, así como invertir casi 2,4 millones en actividades de economía circular y conservación, restauración y promoción de la biodiversidad y ecosistemas.</p>
<p>La adjudicataria ha depositado una garantía de seis millones para asegurar el cumplimiento de estos compromisos socioeconómicos, para lo cual dispone de un plazo de seis años, es decir, hasta un año después de la fecha límite para la obtención de la autorización administrativa de explotación definitiva, tras el cual el ITJ verificará su cumplimiento.</p>
<p>En total, el ministerio ha concedido 714 millones de euros en ayudas a 385 proyectos en las zonas de transición justa y mineras de Asturias.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: biomasa La Pereda RED acceso red Hunosa eléctrica Bioenergía
RSS Categories: Bioenergía
Collected 1 month ago
View Original Article