Vuelve el debate sobre la compra de intereses minoritarios en EDP Renováveis

September 23, 2025 at 4:55 AM
José Javier Ruiz
El Periódico de la Energía Energy_News Renewable procurement & markets ✓ Processed ES

Summary

El próximo 6 de noviembre la eléctrica portuguesa EDP presentará a los inversores su nuevo plan estratégico. La pregunta más recurrente en este tipo de eventos sigue siendo una hipotética recompra de los minoritarios de su filial EDP Renováveis.

<p><img alt="Aerogenerador de EDP Renewables (EDPR). FOTO: EDP Renewables" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2023/01/265013.jpg" /></p><p>La pregunta tiene su lógica: la matriz <strong>EDP</strong> ya se hizo con los minoritarios de su filial brasileña hace dos años. Además, la acción de su filial de renovables ha caído en torno a un 60% desde septiembre del 2022, descontado la revisión a la baja de sus expectativas de crecimiento y una desaceleración en su plan de rotación de activos por condiciones adversas de mercado.</p>
<p>Otros minoritarios en empresas cotizadas que se encuentran hoy en el radar del inversor son el 14.5% de participación en Acciona Energía que no controla Acciona, el 30% de Endesa, el 18% de Enel Americas y el 35% de Enel Chile, estas tres últimas filiales del grupo italiano Enel. También destacar en Brasil y en Chile, el 31% de Engie Brasil Energia y el 40% de Engie Energia Chile, que el grupo francés no posee y potencialmente el 16% de Neoenergia que Iberdrola no controlará, una vez finalice la compra del paquete del fondo de pensiones Previ.</p>
<p><strong>Argumentos a favor: aprovechar una posible infravaloración de la acción</strong></p>
<p>La compra de minoritarios suele ser una oportunidad de comprar las acciones de una filial infravalorada por el mercado. Pero aquí la decisión depende de la valoración que tenga el equipo directivo, que tiene mucha más información que cualquier inversor, relativa a su filial.</p>
<p>Una hipotética compra de minoritarios estaría sujeta a una estrategia de optimizar el coste de capital de los accionistas de EDP. Este coste de capital para la matriz se define como el coste de capital de los accionistas de la filial en el porcentaje de intereses minoritarios, en este caso el 29%. El coste del capital de la filial está definido como la diferencia entre la valoración que pueda tener de la filial internamente, y el precio al que se quieran ofertar por las acciones remanentes.</p>
<p>En marzo del 2023, <strong>EDP Renovávei</strong>s dio entrada en su capital al fondo soberano GIC a través de una ampliación de capital. Como consecuencia de esta operación, EDP redujo su participación desde el 75,6% hasta el 71,3% actual, aumentando así la participación de accionistas minoritarios. GIC entró en el capital a un precio de €19,6, muy superior al actual. Ofertar un precio alto por los minoritarios de EDP Renováveis podría limitar un deseado efecto acretivo sobre los beneficios de la matriz.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/edpr-entra-en-perdidas-de-556-millones-en-2024-por-previsiones-fallidas/">EDPR entra en pérdidas de 556 millones en 2024 por previsiones fallidas</a></p></blockquote><p><strong>Argumentos en contra: la matriz ya ha optimizado la filial</strong></p>
<p>Entre las razones para hacer una compra de minoritarios están, por ejemplo, las objeciones de la matriz a hacer participar a inversores minoritarios de futuros crecimientos, derivados de un plan inversor agresivo. Dadas las incertidumbres sobre sus expectativas de crecimiento de la filial y los recortes en inversiones, éste no sería el caso.</p>
<p>Las ‘fugas’ de caja son una razón poderosa para eliminar minoritarios en el caso de que la filial pague dividendos en efectivo. Al fin y al cabo, se trata de caja del grupo que no va destinada a accionistas directos de EDP, sino a accionistas de la filial. Sin embargo, EDP ya atajó este problema con la conversión de la política de dividendo de su filial a dividendo flexible (‘’scrip dividend’’), donde los accionistas pueden optar a nuevas acciones de la compañía como opción de pago de dividendos. De esta manera, la ‘fuga’ de caja se minimizó.</p>
<p>También están razones relacionadas con un proceso de reducción de costes. Alcanzar el control total de una filial puede accionar procesos de simplificación de la estructura de la filial. Aunque no se puedan descartar totalmente algunas posibles sinergias entre EDP y su filial, la matriz ha hecho ya un esfuerzo de simplificación importante, hasta tal punto, que ambas compañías comparten consejero delegado y director financiero.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: EDP Renováveis compra accionistas minoritarios EDP Renovables Mercados
RSS Categories: Renovables
Collected 1 month ago
View Original Article