Tesla presenta el Megapack 3 y el nuevo Megablock, que reducirán los costos de construcción en un 40%
Summary
El Megablock integra cuatro unidades Megapack 3 con un transformador y un equipo de conmutación, formando un bloque de 20 MWh.
<p><img alt="" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/09/68c1d54833d0d887616b8b16.jpg" /></p><p><a href="https://www.tesla.com/megapack"><strong>Tesla</strong></a> ha presentado sus productos de almacenamiento para servicios públicos de nueva generación, el Megapack 3 y el Megablock, los cuales, según la compañía, reducirán significativamente tanto los tiempos de instalación como los costos de construcción.</p>
<p>El Megapack 3 eleva la capacidad de energía del sistema de 3,9 megavatios-hora (MWh) a 5 MWh, incorporando un módulo de batería más grande y una nueva celda de fosfato de hierro y litio (LFP) de 2,8 litros.</p>
<h3>Un bloque de 20 MWh</h3>
<p>El Megablock preingenierizado integra cuatro unidades Megapack 3 con un transformador y un equipo de conmutación, formando un bloque de 20 MWh que, según Tesla, reducirá los tiempos de instalación en un 23% y recortará los costos de construcción en un 40%.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/tesla-instala-un-millon-de-sus-baterias-powerwalls-en-todo-el-mundo/">Tesla instala un millón de sus baterías Powerwalls en todo el mundo</a></p></blockquote><p>Tesla afirma que el nuevo Megapack 3 se basa en la tecnología de baterías de la generación anterior, utilizando el mismo inversor y sistema de protección contra incendios, pero con un 78% menos de conexiones e incorpora una bandeja térmica más eficiente para la disipación de calor, utilizando la misma bomba de calor que su SUV eléctrico, el Model Y.</p>
<p>El Megapack 3 pesa alrededor de 39 toneladas, con aproximadamente el 75% de su masa compuesta por celdas de batería, y está diseñado para funcionar en temperaturas ambientales de entre -40 °C y 60 °C.</p>
<h3>Aplicaciones de hasta ocho horas</h3>
<p>Ha sido optimizado para aplicaciones de hasta 8 horas, con mejoras en la accesibilidad y mantenimiento, incluyendo acceso frontal y eliminación de penetraciones en el techo.</p>
<p>Tesla espera comenzar la producción del Megapack 3 a finales de 2026 en su Megafactoría de Houston, actualmente en construcción, la cual tendrá una capacidad de fabricación anual de 50 gigavatios-hora (GWh).</p>
<p>Tesla asegura que el Megablock ha sido diseñado para 20 MWh de almacenamiento, ofreciendo una vida útil de 25 años, más de 10.000 ciclos de carga, y una eficiencia de ida y vuelta del 91% a media tensión, incluyendo consumos auxiliares.</p>
<p>Tiene las mismas condiciones operativas que el Megapack 3. Según Tesla, el Megablock permitirá poner en marcha una instalación de baterías con 1 GWh de almacenamiento energético en aproximadamente 20 días hábiles.</p>