Nueva convocatoria de proyectos de Horizonte Europa 2025 centrados en energía

September 24, 2025 at 12:33 PM
Pilar Sánchez Molina
PV Magazine España Solar_Renewables PV Modules ✓ Processed ES

Summary

Una convocatoria se centra en el suministro de energía sostenible, seguro y competitivo; otra, en el uso eficiente, sostenible e inclusivo de la energía; una tercera en perovskita y el desarrollo de equipos de fabricación específicos; y otra más en herramientas y servicios para gestionar y potenciar las comunidades energéticas.

<p class="p1"><span class="s1">Una convocatoria se centra en el suministro de energía sostenible, seguro y competitivo; otra, en el uso eficiente, sostenible e inclusivo de la energía; una tercera en perovskita y el desarrollo de equipos de fabricación específicos; y otra más en herramientas y servicios para gestionar y potenciar las comunidades energéticas.</span></p><p>&nbsp;</p>
<p>La <a href="https://cinea.ec.europa.eu/index_en" rel="noopener" target="_blank">Comisión Europea</a> ha lanzado nuevas convocatorias de proyectos de investigación energética en el marco del programa de trabajo de Horizonte Europa para el clúster 5,  abierto hasta el 17 de febrero de 2026. Se destinarán 318 millones de euros de financiación a dos convocatorias: una de ellas, se centra en el suministro de energía sostenible, seguro y competitivo, y la otra en el uso eficiente, sostenible e inclusivo de la energía. El plazo para estas convocatorias estará abierto hasta el 17 de febrero de 2026.</p>
<p>Expertos independientes externos evaluarán los proyectos,  y los resultados se publicarán en un plazo máximo de cinco meses después del 17 de febrero de 2026. Se prevé que los proyectos seleccionados firmen los acuerdos de subvención en los ocho meses siguientes a la fecha límite de presentación de solicitudes.</p>
<p style="font-weight: 400;">Algunos de los 14 temas propuestos en la convocatoria de Suministro energético sostenible, seguro y competitivo son Herramientas y servicios innovadores para gestionar y potenciar las comunidades energéticas; Almacenamiento subterráneo de energía térmica en zonas urbanas densamente pobladas; Demostración de soluciones de almacenamiento de energía térmica para plantas y sistemas solares térmicos; Subestación de distribución de próxima generación para aumentar la resiliencia del sistema ; Desarrollo de soluciones innovadoras que refuercen la seguridad de las cadenas de valor; Ampliación de la vida útil de los módulos fotovoltaicos de silicio cristalino (Asociación EUPI-PV) o Comercialización de la energía fotovoltaica de perovskita y el desarrollo de equipos de fabricación específicos.</p>
<p style="font-weight: 400;">Por su parte, la convocatoria para uso eficiente, sostenible e inclusivo de la energía comprende temas como Edificios más inteligentes como parte del sistema energético para aumentar la eficiencia y la flexibilidad; Eliminación gradual de los combustibles fósiles en las industrias con alto consumo energético mediante la integración eficiente de fuentes de energía renovables; Combinación óptima de productos de construcción con bajo contenido de carbono, sistemas técnicos de construcción y principios de circularidad para edificios climáticamente neutros; Vías innovadoras para un parque inmobiliario y un entorno construido con bajas emisiones de carbono y resistentes al clima; Soluciones y técnicas robóticas y automatizadas innovadoras in situ para una renovación y construcción de edificios más sostenibles y menos disruptivas o Enfoques innovadores para el despliegue de distritos de energía positiva.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: Tecnología e I+D ayudas sostenibilidad Finanzas Europa becas proyectos Sostenibilidad horizonte Investigación
RSS Categories: Finanzas
Collected 1 month ago
View Original Article