La Comunidad de Madrid delimita las zonas aptas para instalaciones fotovoltaicas al 4% de su superficie

September 24, 2025 at 9:44 AM
Pilar Sánchez Molina
PV Magazine España Solar_Renewables PV Modules ✓ Processed ES

Summary

La Comunidad de Madrid aprobará un nuevo Plan de Protección del Paisaje donde se limitará a un 4% la superficie en la que se permite colocar instalaciones fotovoltaicas.

<p class="p1"><span class="s1">La Comunidad de Madrid aprobará un nuevo Plan de Protección del Paisaje donde se limitará a un 4% la superficie en la que se permite colocar instalaciones fotovoltaicas.</span></p><p>&nbsp;</p>
<p>La Comunidad de Madrid aprobará un nuevo Plan de Protección del Paisaje donde se limitará a un 4% la superficie en la que se permite colocar instalaciones fotovoltaicas. Además, se protegerán las zonas agrícolas donde se localicen árboles centenarios y se distribuirán nuevas ayudas para los viticultores de plantaciones tradicionales. Esta medida contará con una inversión anual de 500.000 euros, que se extenderá en los próximos cuatro años.</p>
<p>En el marco de la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid 2023-2030, se ha elaborado el Estudio de Potenciales Zonas de Implantación de Energías Renovables en la Comunidad de Madrid. Este trabajo analiza la ubicación de proyectos fotovoltaicos ya autorizados o en tramitación —incluyendo líneas de evacuación, subestaciones y demás infraestructuras asociadas— y los contrasta con los datos de otros usos del territorio como los agrícolas, ambientales, mineros, culturales y sociales.</p>
<p>«Aunque los terrenos previamente ocupados por infraestructuras, así como el suelo urbano y urbanizable, pueden ser, con las limitaciones que corresponda, los más adecuados para albergar instalaciones renovables de autoconsumo o de otro tipo, el estudio se centra en evaluar la capacidad de acogida sobre el terreno, para nuevos proyectos fotovoltaicos, garantizando la compatibilidad con los usos ya existentes», explica la Comunidad.</p>
<p>El resultado es una cartografía sintética que asigna a cada zona un Índice de Capacidad de Acogida (ICA) para orientar el desarrollo futuro de plantas fotovoltaicas en el medio rural, no transformado ni urbanizado ni en proceso de transformación.</p>
<p>Dadas las limitaciones espaciales y la competencia por el uso del suelo, se identifican como zonas recomendadas aquellas con un ICA muy alto, que ofrecen las mejores condiciones para nuevos proyectos. La suma de estas zonas supone aproximadamente el 4 % de la superficie total de la Comunidad de Madrid, «suficiente para permitir, de forma sobrada, la instalación de plantas fotovoltaicas necesarias para cumplir los objetivos de renovables fijados en la Estrategia Regional». Este análisis no contempla la fotovoltaica en cubiertas, ni la agrovoltaica, que representan oportunidades adicionales de generación.</p>
<p>Desde el Gobierno regional<a class="trk-relacionada-intext" href="https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/evaluacion-ambiental-estrategica#potenciales-zonas-implantacion-renovables" rel="nofollow noreferrer"> se ha elaborado un mapa de zonificación</a> donde se valora la idoneidad o no para situar estas infraestructuras energéticas. En los 8.000 kilómetros cuadrados de superficie que tiene la región, 320 kilómetros cuadrados se consideran aptos para instalar este tipo de plantaciones. El análisis realizado tiene en cuenta el impacto sobre  el paisaje, los recursos agrícolas o espacios de valor cultural, entre otros parámetros.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: planta grandes plantas parque tramitación y permisos solar renovables fotovoltaica Centrales fotovoltaicas permisos
RSS Categories: Centrales fotovoltaicas
Collected 1 month ago
View Original Article