El sector critica el calendario de la reciente licitación del programa de almacenamiento hidroeléctrico
Summary
La Asociación Española de Almacenamiento de Energía valora con buena nota esta licitación y alega que se trata de "un paso largamente esperado" por el sector
<p><img alt="Central de bombeo La Muela." src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2024/01/313862.jpg" /></p><p><strong>La Asociación Española de Almacenamiento de Energía (Asealen) ha comunicado que la reciente licitación del PNAHE "llega con un notable retraso y un calendario que amenaza con posponer en exceso"</strong> la entrada en <strong>operación de nuevas centrales de bombeo para su actividad de almacenar energía.</strong></p>
<p>La Asealen valora con buena nota esta licitación. Alega que se trata de "un paso largamente esperado" por el sector, pero critica en un comunicado que retrasa la operativa para nuevas centrales "más allá de las necesidades descritas" en el PNIEC.</p>
<p>En ese sentido y como un mejor escenario, la construcción de los primeros proyectos, según la asociación, no comenzaría antes de 2032-2036 y que los últimos podrían no entrar en operación hasta más allá de 2042.</p>
<h3>Las peticiones del almacenamiento</h3>
<p>Además, solicita que se adapte una regulación de acceso y conexión a la red "que priorice" el almacenamiento de energía y que "agilice la resolución" de las concesiones de dominio público hidráulico.</p>
<p>También pide una "mayor coordinación" con los proyectos privados que ya están en tramitación.</p>
<blockquote><p>El redactor recomienda: </p><ul><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/greenvolt-vende-un-proyecto-de-almacenamiento-de-112-mw-en-polonia-a-dri/">Greenvolt vende un proyecto de almacenamiento de 112 MW en Polonia a Dri</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/aip-compra-a-bw-ess-el-49-de-una-cartera-de-almacenamiento-de-700-mw-y-2-4-gwh-en-reino-unido/">AIP compra a BW ESS el 49% de una cartera de almacenamiento de 700 MW y 2,4 GWh en Reino Unido </a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/los-planes-electricos-2030-plantean-para-canarias-reforzar-redes-y-triplicar-renovables/">Los planes eléctricos 2030 plantean para Canarias reforzar redes y triplicar renovables</a></li></ul></blockquote><p>La patronal hace referencia en su escrito a que existe un "considerable" número de Centrales Hidroeléctricas Reversibles de promoción privada que ven "inexplicablemente ralentizada" su tramitación, especialmente del dominio público hidráulico.</p>
<p>Estos proyectos, según su criterio, son "imprescindibles para la transición energética".</p>
<p>España, según los datos de la Asealen, cuenta con 18 centrales de bombeo que suman cerca de 6 GW, frente al objetivo del PNIEC de 10 GW en 2030 de almacenamiento estacional.</p>
<p>"Una meta inalcanzable si no se acelera la tramitación y la puesta en marcha de un mecanismo de capacidad", asevera la asociación de almacenamiento energético.</p>