Visalia adquiere Barter y superaría las 300 comunidades energéticas

September 25, 2025 at 1:31 PM
Jose Pedrosa
PV Magazine España Solar_Renewables PV Modules ✓ Processed ES

Summary

La empresa energética destacó que su objetivo sería desarrollar 300 MW en más de 3.000 nuevas comunidades solares en los próximos años.

<p class="p1"><span class="s1">La empresa energética destacó que su objetivo sería desarrollar 300 MW en más de 3.000 nuevas comunidades solares en los próximos años.</span></p><p>&nbsp;</p>
<p>La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la integración de <a href="https://www.pv-magazine.es/2021/04/29/asterion-llega-a-un-acuerdo-con-barter-energy-para-la-creacion-de-comunidades-solares/">Barter, promotor de comunidades solares</a>, en <a href="https://www.pv-magazine.es/2022/07/15/grupo-visalia-solicita-autorizacion-a-competencia-para-entrar-en-el-capital-de-la-aragonesa-syder/">Visalia, operador de infraestructuras de energía y telecomunicaciones</a>.</p>
<p><a href="https://www.pv-magazine.es/2025/07/03/listado-de-las-nuevas-ma-renovables-anunciadas-en-mayo-en-espana/">Con esta operación Visalia tomará el relevo de Energy Transition Solutions (ETS)</a>, compañía participada por <a href="https://www.pv-magazine.es/2021/04/29/asterion-llega-a-un-acuerdo-con-barter-energy-para-la-creacion-de-comunidades-solares/">Asterion Industrial Partners</a>, como socio de Barter y otros socios minoritarios de referencia como Jazzya, Soluciones de Fábula y Kira Ventures, lideradas por Martin Varsavsky, Isabel Reija y Mario Sancho respectivamente.</p>
<p>Visalia cuenta con un programa de hasta 100 millones de bonos verdes a 5 años, para financiar sus inversiones en negocios de comunidades solares y movilidad eléctrica como los desarrollados por ETS en España a través de la plataforma de Barter.</p>
<p>Con esta operación, <a href="https://www.pv-magazine.es/2021/07/16/visalia-recibira-hasta-25-millones-del-fondo-greenmont/">Visalia</a> pasaría a gestionar más de 260 infraestructuras urbanas de comunidades solares y superaría las 300 instalaciones en funcionamiento, lo que la situaría como «el primer operador no cotizado de autoconsumos colectivos en España, gestionando uno de cada tres barrios solares del país», según afirmó la compañía en un comunicado.</p>
<p>La empresa energética destacó que su objetivo sería desarrollar 300 MW en más de 3.000 nuevas comunidades solares en los próximos años. Para ello, potenciaría la red de instaladores que ya colaboraba con Barter y ampliaría su actividad hacia proyectos de energía fotovoltaica, sistemas de almacenamiento con baterías y la instalación de cargadores eléctricos en plazas de aparcamiento privadas vinculadas a estas comunidades.</p>
<p>Visalia habría diseñado distintas vías de financiación para ejecutar este plan, con el propósito de garantizar estabilidad a los instaladores especializados que participan en la red.</p>
<p>La consultora JQ Advisors, que ha acompañado a Visalia en la adquisición y financiación de <a href="https://www.pv-magazine.es/2025/07/03/listado-de-las-nuevas-ma-renovables-anunciadas-en-mayo-en-espana/">Barter</a>, subrayó que la operación combinaría la capacidad inversora del grupo con la plataforma tecnológica de gestión de comunidades solares de Barter.</p>
<p>Además, Visalia prevé extender su actividad a otros sectores energéticos y de telecomunicaciones. Actualmente, la compañía cuenta con cerca de 150.000 clientes en suministro de luz, gas, fibra y telefonía.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: FV Comercial & Industrial Instalaciones tramitación y permisos España FV comercial e industrial Strategic Alliances renovables solar autoconsumo empresas instalaciones fotovoltaica mancomunidad energética producción solar Mercados & Políticas Autoconsumo FV Mercados
RSS Categories: Autoconsumo
Collected 1 month ago
View Original Article