El Gobierno afirma que el apagón "no debe volver a ocurrir" y apela a la corresponsabilidad

October 01, 2025 at 9:09 AM
Redacción
El Periódico de la Energía Energy_News Renewable procurement & markets ✓ Processed ES

Summary

Groizard ha subrayado la política energética y a iniciativas recientes como el real decreto con medidas para reforzar el sistema eléctrico.

<p><img alt="El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, en la presentación del 'Balance Energético 2024 y Perspectivas 2025' organizado por Enerclub). - Club Español de la Energía" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2025/09/68d12cff19391d1b063ac169.jpg" /></p><p>El secretario de Estado de Energía, <strong>Joan Groizard</strong>, <strong>se ha referido al sistema eléctrico nacional y a la economía española como &quot;fuerzas imparables&quot;</strong>, y <strong>ha aseverado que &quot;lo que pasó el 28 de abril (en referencia al apagón peninsular) no debe volver a ocurrir&quot;.</strong></p>
<p>En el VII Congreso Aelec, Groizard ha destacado la necesidad de acometer &quot;medidas y actuaciones&quot;, tanto políticas como por parte del sector privado, para evitar que se repita un suceso así, y ha apelado a un &quot;ejercicio de corresponsabilidad&quot; entre todos los agentes donde impere el diálogo, sin &quot;brechas&quot; ni &quot;ofensivas&quot;, de cara a la electrificación.</p>
<p>Y es que con confrontación &quot;no llegaremos a aprovechar la oportunidad país que tenemos&quot;, ha insistido el secretario de Estado de Energía durante la apertura institucional de este encuentro, en el que ha recalcado el potencial renovable de España, ya sea a nivel de recursos como de capacidades técnicas y tecnología.</p>
<p>Durante su discurso, Groizard ha comparado el panorama de España en 2017, cuando el 17% de la generación eléctrica todavía dependía del carbón, frente al escenario actual, donde dos tercios de la potencia instalada &quot;ya es renovable&quot; y más del 50% del 'mix' procede de este tipo de tecnologías.</p>
<p>Mención especial ha dedicado a la política energética y a iniciativas recientes como el <strong>real decreto con medidas para reforzar el sistema eléctrico</strong> impulsado por el Ejecutivo tras la derogación del conocido como 'decreto antiapagones', que &quot;incomprensiblemente&quot; -ha señalado- no tuvo el suficiente apoyo parlamentario.</p>
<p>También a la <strong>futura planificación eléctrica y al nuevo marco inversor en redes.</strong> Sobre ello, Groizard se ha remitido, eso sí, al criterio del regulador europeo, y ha recalcado que &quot;antes de plantear nuevas inversiones en redes, hay que asegurar que aprovechamos al máximo las existentes&quot;.</p>
<p>&quot;Las redes existentes hoy dan cabida a una España entera&quot;, ha proseguido el secretario de Estado de Energía, que cree que lo que hay que hacer ahora es garantizar que esa infraestructura se encuentra disponible para proyectos &quot;firmes&quot; y que realmente aporten valor a los territorios donde se ubiquen.</p>
<blockquote><p>El redactor recomienda: </p><ul><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/lecciones-aprendidas-de-eeuu-sobre-el-apagon-iberico-asi-es-como-california-y-texas-evitan-episodios-similares/">Lecciones aprendidas de EEUU sobre el apagón ibérico: así es como California y Texas evitan episodios similares</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/la-baja-generacion-sincrona-programada-ese-dia-causa-fundamental-del-apagon/">Comillas: la baja generación síncrona programada el 28A, causa "fundamental" del apagón</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/fernandez-ordonez-la-culpa-del-apagon-no-es-de-las-renovables-sino-de-la-falta-de-adaptacion-de-la-red/">Fernández Ordóñez: “La culpa del apagón no es de las renovables, sino de la falta de adaptación de la red”</a></li></ul></blockquote><p>Para impulsar este <strong>objetivo</strong>, el Ministerio para la Transición Ecológica ha conv<strong>ocado esta misma semana la primera reunión del grupo de trabajo creado para optimizar el uso de la red ya desplegada en el país</strong>.</p>
<h3>El foco de las eléctricas, en las redes</h3>
<p>También ha intervenido en la inauguración <strong>Marina Serrano</strong>, presidenta de <strong>Aelec</strong> (asociación que integran Iberdrola, Endesa y EDP, entre otras compañías), que ha puesto en valor el sistema eléctrico español, el cual ve clave para &quot;contribuir al modelo de país que queremos construir&quot;.</p>
<p>En este futuro, la colaboración público-privada resulta esencial, ha reconocido.</p>
<p>Pero para que las metas se concreten <strong>hacen falta inversiones</strong> &quot;que pongan foco en las redes&quot;, dando una respuesta correcta a las necesidades de la demanda, y que ningún proyecto decaiga por &quot;atascos evitables&quot;.</p>
<p>Porque, ha sentenciado Serrano, unas redes &quot;óptimas y seguras impulsarán la electrificación de la economía y el desarrollo y crecimiento industrial de España&quot;.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: Política energética
RSS Categories: Política energética
Collected 4 weeks ago
View Original Article