TotalEnergies responde a los inversores con un recorte de inversiones netas

October 01, 2025 at 5:49 AM
José Javier Ruiz
El Periódico de la Energía Energy_News Renewable procurement & markets ✓ Processed ES

Summary

Reacción mixta del mercado a un plan que respondía a las demandas de los inversores pero que introduce un escenario de precios del gas a la baja.

<p><img alt="El CEO de Totalenergies, Patrick Pouyanne. " src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2016/05/44344.jpg" /></p><p>La petrolera francesa presentó el lunes por la tarde su plan estratégico a los inversores. TotalEnergies confirmó sus objetivos de crecimiento hasta 2030, con un 4% anual de crecimiento en producción de energía. De este objetivo, mantiene un 3% de crecimiento anual en petróleo y gas y un 20% de crecimiento en electricidad. Este último se detalló, de manera que el 70% provendrá de renovables y el restante 30% de generación flexible.</p>
<p>La acción reaccionó negativamente desde el inicio de la presentación en la tarde del lunes, cerrando con un 2% de caída. TotalEnergies presentó un plan diseñado para responder a algunas de las preocupaciones de los inversores, en concreto el creciente endeudamiento de la compañía.</p>
<p>Sin embargo, los inversores recibieron el plan de recorte de inversiones netas como una respuesta a un escenario de precios de las materias primas más bajos. El equipo gestor alertó desde el principio de la presentación que &quot;la nueva ola de oferta de GNL va a debilitar los precios&quot;, añadió <strong>Patrick Pouyanné</strong>, presidente y consejero delegado de TotalEnergies, refiriéndose a toda la nueva oferta de GLN que está prevista que entre en producción entre 2027 y 2030.</p>
<h3>Responde con un recorte de inversiones netas para frenar su creciente endeudamiento</h3>
<p>El equipo gestor presentó medidas de reducción de costes y de inversiones por un total de 7.500 millones de dólares acumulados entre 2026 y 2030 y fijó un máximo de apalancamiento del 20% para el grupo. TotalEnergies comunicó un recorte en inversiones netas totales del grupo de 1.000 millones de dólares anuales hasta 16.000 millones de dólares de inversión total en el 2026 y entre 15.000 y 17.000 millones anuales entre 2027 y 2030. Gran parte del recorte estuvo justificado por una aceleración en venta de minoritarios en proyectos de renovables, venta de activos no estratégicos y una mayor disciplina en crecimiento orgánico.</p>
<p>Totalenergies redujo el mínimo de inversiones anuales a 14.000 millones de dólares, en un supuesto de precios del petróleo muy bajos. Para mantener a los accionistas contentos, Total mantuvo su política de recompra de acciones, que en 2025 alcanzará los 7.500 millones de dólares, después de haber anunciado el pasado 24 de septiembre un nuevo programa de 1.500 millones de dólares.</p>
<p>Para 2026, Total anuncio un rango de 750 a 1.500 millones de dólares en recompra de acciones por trimestre, en un escenario de precios del petróleo Brent de 60 a 70 dólares por barril. Esto supone bajar la referencia del precio del Brent respecto a su escenario anterior de 70 dólares barril. Este nuevo escenario se justifica por precios menores en gas y por márgenes menores en actividades de refino y comercialización.</p>
<blockquote><p>Relacionado:</p><p><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/la-francesa-totalenergies-vende-el-50-de-su-cartera-de-activos-solares-en-norteamerica-al-fondo-inversor-kkr/">La francesa TotalEnergies vende el 50% de su cartera de activos solares en Norteamérica al fondo inversor KKR</a></p></blockquote><h3>TotalEnergies anunció un cambio de prioridades en su división de Energia Integrada</h3>
<p>En su división de &quot;Energia Integrada&quot;, el equipo gestor anunció una nueva estrategia de centrarse en mercados estratégicos, donde la petrolera tiene una presencia de modelo de negocio integrado y acelerar la desinversión de activos en el resto.</p>
<p>Se opta de esta manera por una bien conocida estrategia entre otros desarrolladores renovables de reasignación de capital y concentrar sus esfuerzos inversores en tres mercados: Estados Unidos, Europa y Brasil, mercados que hoy representan ya el 70% de su capacidad de generación. En mercados de gran crecimiento, como India y Sudáfrica, la petrolera quiere optar por un modelo de compartir el riesgo de inversión con socios locales y minimizar el capital invertido.</p>
<p>TotalEnergies quiere que esta división sigua contribuyendo a un dividendo creciente a nivel del grupo a partir de 2028, cuando se espera que la división alcance cash Flow positivo. De esta manera. La división de generación eléctrica pasará a amortiguar el impacto de la volatilidad en los precios del petróleo y gas, que tanto preocupa a los inversores.</p>
<p></p>
<p></p>
<p></p>

📝 RSS Summary Only
Tags: Petróleo & Gas Mercados
RSS Categories: Mercados
Collected 4 weeks ago
View Original Article