Fitch Ratings mejora la calificación de la estatal Pemex tras el respaldo del Gobierno mexicano

October 03, 2025 at 9:03 AM
Redacción
El Periódico de la Energía Energy_News Renewable procurement & markets ✓ Processed ES

Summary

La calificadora ha detallado que la mejora se produce tras "la ejecución satisfactoria por parte de Pemex de una oferta pública de adquisición por valor de 9.900 millones de dólares".

<p><img alt="Sede de Pemex. - Pemex" src="https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2023/08/290122.jpg" /></p><p><strong>La agencia calificadora Fitch Ratings ha mejorado la calificación de<a href="https://elperiodicodelaenergia.com/la-mexicana-pemex-sale-de-perdidas-y-gana-735-millones-de-euros-en-el-primer-semestre/"> Petróleos Mexicanos (Pemex) </a>de &quot;BB&quot; a &quot;BB+&quot;</strong> en sus notas de largo plazo en moneda local y extranjera, con <strong>perspectiva estable</strong>, y retiró la observación positiva en la que mantenía a la petrolera estatal.</p>
<p>En un comunicado, la calificadora ha detallado que la mejora se produce tras &quot;la ejecución satisfactoria por parte de Pemex de una oferta pública de adquisición por valor de 9.900 millones de dólares&quot; en ocho series de valores financiadas con ingresos en efectivo del Gobierno mexicano.</p>
<p>&quot;La operación indica una mayor vinculación entre Pemex y el Estado, lo que se traduce en una mejora de la evaluación de supervisión, vinculación y apoyo de la empresa. Fitch ahora califica a Pemex solo un nivel por debajo de la calificación soberana de México, en lugar de dos niveles por debajo, lo que se traduce en la mejora&quot;, expuso la calificadora.</p>
<h3>Las decisiones de México para Pemex</h3>
<p>Fitch Ratings explicó en el reporte que México ha adoptado medidas legislativas que permiten a Pemex compartir un techo de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).</p>
<p>Dijo que estos cambios tienen por objeto &quot;abordar de manera significativa el apalancamiento y el coste de financiación de la empresa&quot;. La licitación de 9.900 millones de dólares se ejecutó según lo previsto y se financió con efectivo de México.</p>
<p>&quot;Esto pone en práctica la intención legislativa y proporciona una prueba tangible de una dirección, un apoyo y un control más firmes por parte del Gobierno sobre la política financiera de Pemex&quot;, apuntó.</p>
<blockquote><p>El redactor recomienda: </p><ul><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/carlos-slim-firma-un-contrato-con-pemex-por-1-991-millones-de-dolares-para-la-perforacion-de-pozos/">Carlos Slim firma un contrato con Pemex de 1.695 millones de euros para explotar 32 pozos de crudo en México</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/mexico-admite-que-pemex-presiona-las-finanzas-publicas-por-su-elevada-deuda/">México admite que Pemex presiona las finanzas públicas por su elevada deuda</a></li><li><a href="https://elperiodicodelaenergia.com/mexico-entregara-a-pemex-13-715-millones-de-dolares-para-amortizar-deuda-en-2026/">México entregará a Pemex 13.715 millones de dólares para amortizar deuda en 2026</a></li></ul></blockquote><p>Fitch también señaló que la falta de inversión durante varios años en los activos de exploración y producción y de refinación y comercialización &quot;seguirá erosionando el rendimiento operativo y financiero&quot;.</p>
<p>Además, dijo que la producción y el desarrollo de nuevos yacimientos han disminuido en los últimos años, lo que convierte la inversión en exploración y producción en &quot;un riesgo importante&quot;.</p>
<p>El pasado 25 de septiembre, la agencia Moody’s advirtió que las nuevas medidas recaudatorias del Gobierno mexicano son insuficientes para hacer frente a los gastos fijos que tiene en programas sociales y la financiación a Petróleos Mexicanos (Pemex).</p>
<p>Durante un congreso celebrado en Ciudad de México, Renzo Merino -ejecutivo de Moody’s a cargo del análisis de la solvencia financiera y la calidad crediticia de México- advirtió que “Pemex sigue siendo un problema” para las finanzas públicas.</p>
<p>Aunque espera que para 2027 la deuda de la empresa se reduzca alrededor de los 78.000 millones de dólares (actualmente es de 99.900 millones). Lo que representan un ahorro de aproximadamente 5.000 millones de dólares de pago de intereses.</p>

📝 RSS Summary Only
Tags: Mercados
RSS Categories: Mercados
Collected 3 weeks, 5 days ago
View Original Article